Hola Geraldine,
Entiendo lo complicado de manejar un desequilibrio de caja tan grande con plazos de cobro tan largos. Lo que ya has probado son opciones clásicas, pero hay una estrategia menos conocida y más accesible que podrías explorar:
Financiación con anticipos de clientes
Pide a tus clientes un anticipo del 30-50% al confirmar el pedido o al empezar el trabajo. Es común en sectores como la construcción, el diseño o la consultoría, pero se puede adaptar a casi cualquier negocio.
Ejemplo de cómo plantearlo: "Para agilizar el proceso y garantizar la disponibilidad de materiales/recursos, trabajamos con un 30% de anticipo. ¿Te parece si lo incluimos en la próxima factura proforma?"
Ventajas:
Reduces el "hueco" de caja sin intereses ni avales. Filtras clientes serios (quienes no acepten anticipos suelen ser los que luego pagan tarde). Mejoras tu flujo de efectivo antes de incurrir en costes.Alternativa si no aceptan anticipos:
Ofrece un descuento - ya comentado por @BertiliaMora - por pronto pago (ej. 2% si pagan en 15 días). Aunque parezca poco, para un cliente con volumen puede ser atractivo, y para ti supone menos coste que el 6% del factoring.
¿Has probado ya alguna de estas opciones? Podría ser útil saber qué tipo de clientes tienes (empresas, particulares, sector) para ajustar mejor el consejo.