Saludos. Tengo una inquietud, para el caso de un negocio conocido, como lo es un restaurante... en este caso es aconsejable crear el modelo de negocio con CANVAS? ¿Es útil?
Mejores publicaciones hechas por Diego
-
Modelo CANVAS para negocio tradicional
-
Inicié y cerré!
Hola. No todos los emprendimientos son exitosos. Comparto una experiencia cercana.
En muchos casos, aunque la idea sea muy novedosa, la receptividad es nula. Es el caso de una agencia de festejos innovadora. Aunque las primeras encuestas dieron pistas positivas, realmente no había mercado para este servicio en nuestra ciudad. Por ello, hay que probar más la idea antes de invertir.
-
Qué hacer si la idea de negocio no arranca?
Estamos estancados. No salimos de la facturación 'precaria', mínima. Parece que hay un mercado potencial, pero no se concretan las compras… Vendemos café en grano. El producto es competitivo porque lo seleccionamos. ¡Qué podría estar pasanso!
-
Estudio de diseño de producto
Hola. Tengo intención de llevar adelante un nuevo emprendimiento. Es una idea concreta:
Productos:
- Diseño de productos industriales, mobiliario, juguetes, etc.
- Diseño de productos para mascotas
- Diseño de productos para niños
- Diseño de productos personalizados
- Diseño de productos para personas mayores
- Diseño de productos para deportes extremos
Modelo de negocio: Colaborar con empresas para desarrollar productos, vender diseños a fabricantes, o crear una línea de productos propia.
Cuento con capital para iniciar. ¿Qué pasos debería dar para poner en marcha este emprendimiento con "buen pie"?
-
Agotamiento y motivación
Tengo esta pregunta:
¿Cómo evitar el agotamiento y mantener la motivación a largo plazo? No es fácil, realmente. -
¿Emprender en diseño gráfico?
Saludos. Después de estudiar una idea de negocio relacionada con la fotografía comercial y creativa, desistí de seguir por esa opción. En su lugar, estoy desarrollando el modelo de negocio para una microempresa de servicios en Diseñó Gráfico.
¿Qué puntos o elementos debo considerar para avanzar con buen pie? Sus comentarios serán de gran ayuda,
-
RE: Nombre para empresa de transporte
Hola.
Te sugiero este: FLOW CARGA (o FLOWCARGA)"Flow" (flujo en inglés) sugiere agilidad, continuidad y logística optimizada. También puede ser, si estás en Mérida: FlowCarga Mérida, por ejemplo.
-
Sobre la elaboración del modelo...
Tengo una inquietud sobre lo siguiente: ¿Qué tanto debo profundizar o investigar sobre los temas de los bloques del modelo canvas para que este sea representativo del modelo de negocio?
-
RE: No se que nombre colocarle a mi clases en linea
Hola.
De las opciones propuestas, creo que la mejor es LingoLink.Es moderno y pegadizo. El nombre es una fusión de «lingo» (un término coloquial) y «link» (que evoca la idea de conexión en línea). Es fácil de recordar, porque es corto, conciso y tiene una sonoridad agradable.
También me parece que funciona en ambos idiomas. Tanto en inglés como en español, el nombre se pronuncia y entiende fácilmente, lo cual es ideal para una escuela bilingüe.
-
RE: Cómo puedo conseguir los primeros clientes
@cristian, imagina que quieres abrir un negocio de comida rápida especializada en hamburguesas gourmet. En lugar de lanzarte directamente a alquilar un local y comprar equipos costosos, decides seguir estos pasos:
1- Investigación de mercado a pequeña escala:
- Encuestas en línea: Creas una encuesta sencilla en Google Forms y la compartes en grupos de Facebook de tu comunidad y entre tus contactos. Preguntas sobre preferencias de hamburguesas, precios que estarían dispuestos a pagar y qué tipo de ingredientes valoran más.
- Pruebas de producto: Cocinas varias versiones de tus hamburguesas y las ofreces a amigos, familiares y vecinos a cambio de su opinión sincera. Registras qué recetas gustan más y qué aspectos podrían mejorarse.
2- Validación del Modelo de Negocio:
- Puesto de comida en eventos: Buscas pequeños eventos locales, ferias gastronómicas o mercados de agricultores donde puedas instalar un puesto de comida por un día o un fin de semana. Esto te permite probar tus hamburguesas con un público más amplio y obtener ingresos para cubrir los costos.
- Venta en línea: Creas perfiles en Instagram y Facebook, p. ej., donde publiques fotos atractivas de tus hamburguesas y promociones especiales. Ofreces entrega a domicilio en un área limitada o la opción de recoger los pedidos en un lugar específico.
3- Aprendizaje y adaptación:
- Prestas atención a los comentarios de tus clientes, tanto en persona como en redes sociales. ¿Qué les gusta más? ¿Qué cambiarían? ¿Qué otros productos les gustaría ver en el menú?
- Utilizas la información recopilada para ajustar tu menú, precios y estrategias de marketing. Si notas que hay mucha demanda de opciones vegetarianas, podrías considerar agregar una hamburguesa de vegetales a tu oferta.
4- Crecimiento sostenible:
- A medida que generas ingresos, reinviertes las ganancias en mejorar tu puesto de comida, comprar mejores ingredientes o ampliar tu área de entrega.
- Ofrece programas de fidelización, descuentos especiales para clientes frecuentes y promociones en días específicos de la semana para fomentar la lealtad.
Algo muy parecido hizo «Sabor Express» con lo que logró validar su modelo de negocio, obtener ingresos iniciales y construir una base de clientes leales.
Latest posts made by Diego
-
RE: Tengo una idea para emprender
@adriana_s, después de hacer pruebas y lograr un producto que cumpla con tus expectativas, puedes pensar en dos cosas:
- Brindar muestras y recoger opiniones, no solo de amigos o familiares, sino de personas desconocidas.
- Elaborar el modelo de negocio usando el CANVAS de Osterwalder, de 9 bloques. Esto te dará la oportunidad de ir aterrizando detalles clave para avanzar en el negocio.
-
RE: Quiero crear un negocio de Yogurt Griego
@adriana_s, ¡claro que puede dar resultados! El mercado de productos lácteos artesanales, especialmente el yogur griego, está en crecimiento gracias a la tendencia hacia una alimentación más saludable, natural y de origen local. Complementarlo con helados artesanales y salsas es una excelente estrategia para diversificar y atraer a más clientes.
Aquí te presento una guía completa para iniciar tu negocio, considerando tus ideas y empezando de forma artesanal.
Análisis de Viabilidad: ¿Puede dar resultados?
- SÍ, y estas son las razones:
Alta Demanda: El yogurt griego es popular por su alto contenido de proteínas, probióticos y textura cremosa.
- Atrae a deportistas, personas health-conscious, familias y quienes buscan alternativas a postres más calóricos.
Valor de lo Artesanal: Los productos hechos a mano, con ingredientes naturales y sin conservantes, tienen un valor percibido muy alto. Puedes competir no por precio, sino por calidad.
Versatilidad: Al ofrecer helados (usando tu yogurt como base) y salsas, creas un ecosistema de productos. Un cliente puede venir por el yogurt, probar la salsa y llevarse un helado. Aumentas el ticket promedio.
Bajo costo inicial (relativo): Empezar de forma artesanal te permite probar el mercado sin una inversión enorme en maquinaria industrial.
Los desafíos son varios, pero posibles de superar:
- Competencia: supermercados y grandes marcas. Tu ventaja debe ser la calidad superior y el factor local/artesanal.
- Vida útil: Al ser un producto fresco y sin conservantes, la vida útil es limitada. Debes tener un plan de producción y ventas muy eficiente.
- Regulaciones sanitarias: Es un producto alimenticio y requiere cumplir con normas de higiene y etiquetado.
-
RE: No se que nombre colocarle a mi clases en linea
Hola.
De las opciones propuestas, creo que la mejor es LingoLink.Es moderno y pegadizo. El nombre es una fusión de «lingo» (un término coloquial) y «link» (que evoca la idea de conexión en línea). Es fácil de recordar, porque es corto, conciso y tiene una sonoridad agradable.
También me parece que funciona en ambos idiomas. Tanto en inglés como en español, el nombre se pronuncia y entiende fácilmente, lo cual es ideal para una escuela bilingüe.
-
RE: Nombre para taller de reparación de celulares y tablets
TecnoFix
✔️ Corto y profesional
✔️ Sugiere tecnología y reparación
✔️ Funciona para celulares y tablets
✔️ Memorable y comercial -
Modelo CANVAS para negocio tradicional
Saludos. Tengo una inquietud, para el caso de un negocio conocido, como lo es un restaurante... en este caso es aconsejable crear el modelo de negocio con CANVAS? ¿Es útil?
-
RE: Nombre de venta de arepas
Vender arepas en Rosario es una excelente idea. Pensando en nombres que combinen lo venezolano con la esencia de Rosario, aquí te dejo algunas opciones que creo que "pegarían" muy bien:
Nombres con toques rosarinos
- La Arepa del Paraná: Conecta directamente con el río icónico de la ciudad.
- Rosario Arepa: Simple, directo y combina ambos elementos.
- El Silbato de la Arepa: Hace referencia al famoso silbato de los vendedores ambulantes en Venezuela, pero con un toque local.
- Arepa Pichincha: Pichincha es un barrio muy conocido y bohemio de Rosario, podría darle un toque cool y urbano.
Nombres que evocan lo venezolano
- Arepísima: Transmite el sabor y la autenticidad venezolana.
- El Rincón de la Arepa: Un lugar acogedor para disfrutar de este plato.
- La Esquina Venezolana: Si planeas tener un local, suena bien.
Nombres más creativos o con juego de palabras
- Arepa-Landia: Un lugar donde las arepas son las protagonistas.
- Arepas al Volante: Si piensas en un food truck o un puesto móvil.
- La Arepera de la Cumbia: Un guiño al gusto por la cumbia en Argentina.
Algunas claves:
- Piensa en tu público: ¿Es un público joven, familiar, de oficina? El nombre puede reflejar eso.
- Disponibilidad: Asegúrate de que el nombre no esté ya registrado y de que haya disponibilidad en redes sociales.
- Prueba el sonido: Di los nombres en voz alta, ¿suenan bien? ¿Son fáciles de recordar y pronunciar?
Salud2.
-
Inicié y cerré!
Hola. No todos los emprendimientos son exitosos. Comparto una experiencia cercana.
En muchos casos, aunque la idea sea muy novedosa, la receptividad es nula. Es el caso de una agencia de festejos innovadora. Aunque las primeras encuestas dieron pistas positivas, realmente no había mercado para este servicio en nuestra ciudad. Por ello, hay que probar más la idea antes de invertir.
-
RE: Nombre para empresa de transporte
Hola.
Te sugiero este: FLOW CARGA (o FLOWCARGA)"Flow" (flujo en inglés) sugiere agilidad, continuidad y logística optimizada. También puede ser, si estás en Mérida: FlowCarga Mérida, por ejemplo.
-
RE: Qué hacer si la idea de negocio no arranca?
Gracias!, @Avance @cristian @EmprendeFácil @Enrique. Quiero agradecer sinceramente a todos por sus valiosas respuestas y consejos. Han tocado puntos clave que me ayudarán a impulsar mi negocio de café. En particular, quisiera destacar algunos aspectos que considero más relevantes:
1-. Diferenciación y valor agregado:
- Entiendo ahora la importancia de comunicar claramente qué hace único a nuestro café.
- No solo se trata de vender granos seleccionados, sino de transmitir una experiencia, un origen especial o incluso el impacto social de nuestra producción.
2-. Estrategia de marketing y visibilidad:
- La recomendación de mejorar nuestra presencia digital me parece crucial. Necesitamos fortalecer nuestras redes sociales, crear contenido educativo sobre café y utilizar herramientas como SEO y colaboraciones con influencers para llegar a más personas.
3-. Canales de distribución:
- Me ha quedado claro que debo diversificar los canales de venta.
- Considerar alianzas con cafeterías locales, participar en ferias y eventos, y tal vez implementar una tienda online serían estrategias efectivas.
4-. Experiencia del cliente:
- El enfoque en la experiencia de compra es algo que no había considerado lo suficiente. Un empaque atractivo e informativo, ofrecer muestras y brindar un excelente servicio al cliente pueden marcar una gran diferencia.
5-. Investigación y ajuste continuo:
- Realizar una investigación de mercado básica para entender mejor a nuestros competidores y clientes potenciales será fundamental para ajustar nuestra propuesta de valor y optimizar nuestras estrategias.
Estoy muy agradecido por estas orientaciones prácticas y claras. Con este plan en mente, estoy seguro de que podremos superar el estancamiento y lograr que nuestro café llegue a más personas.
-
RE: Sobre la búsqueda de financiamiento
¡Excelente paso tener un prototipo funcional! Eso demuestra avance y reduce el riesgo para los posibles financiadores.
Las fuentes de financiamiento principales son las ya nombradas.
- Inversores Ángeles
- Crowdfunding
Ahora, debes tener en cuenta algunos tips para presentar la propuesta de manera efectiva ante Inversores:
-
Tu presentación (pitch deck) es tu herramienta clave para captar la atención y el interés de los inversores. Aquí tienes algunos consejos para que sea impactante:
-
Investiga a los inversores a los que te diriges. ¿Cuál es su área de especialización? ¿En qué tipo de startups suelen invertir? Adapta tu presentación a sus intereses y prioridades.
-
Los inversores no solo invierten en ideas, invierten en equipos y en la visión. Narra la historia de tu startup: el problema que estás resolviendo, tu solución innovadora y por qué tu equipo es el adecuado para llevarla a cabo.
-
Los inversores suelen tener poco tiempo. Mantén tu presentación breve (idealmente entre 10 y 15 diapositivas) y utiliza un lenguaje claro y directo, evitando la jerga innecesaria.
-
Articula claramente el problema que tu aplicación resuelve y cómo lo hace de manera única y superior a las alternativas existentes. Demuestra que existe una necesidad real en el mercado.
-
Muestra tu producto (prototipo) funcional. Demuéstralo en vivo si es posible o incluye videos cortos que muestren su funcionamiento y valor.
-
Presenta datos que respalden el tamaño de tu mercado objetivo, tu estrategia de entrada y tu potencial de crecimiento. ¿Has realizado estudios de mercado? ¿Tienes usuarios beta?
-
Explica claramente cómo vas a generar ingresos. ¿Es un modelo de suscripción, freemium, publicidad, comercio electrónico? Sé específico y realista.
-
Los inversores invierten en las personas. Destaca la experiencia, las habilidades y la pasión de tu equipo fundador. Explica por qué son las personas adecuadas para ejecutar esta visión.
-
Sé transparente con tus finanzas.
-
Tu entusiasmo por tu proyecto es contagioso. Muestra tu pasión y sé genuino en tu presentación.
Recuerda que la búsqueda de financiación es un proceso que lleva tiempo y requiere perseverancia.