Hola @JuanGomez
Aunque ya tienes muy buenas respuestas para tus inquietudes, quiero abordar un punto clave en este proceso de búsqueda de financiamiento, y es la protección que debes dar previamente a tu innovación.
No sé si lo habías pensado…
Cualquiera que sea la opción elegida para obtener financiamiento, protege previamente la innovación.
Ya lo estás haciendo al no exponer aquí mucho detalle, pero debes cuidar esto también ante los inversionistas. Lleva las cosas cuidando el equilibrio.
Te explico:
Una forma de proteger la aplicación es registrar la marca antes de exponerla.
Si el código tiene elementos únicos, evalúa obtener derechos de autor o incluso patentes si aplica en tu caso.
Y no descartes usar acuerdos de confidencialidad o de no divulgación (NDAs) cuando hagas presentaciones privadas para inversionistas.
Entonces, a los inversionistas muestra más detalles, y ante el público general, enfócate en los beneficios sin revelar el “cómo”.
Y no te preocupes ante la posibilidad del rechazo de los financistas si propones acuerdos previos de confidencialidad.
Lo recomendable es que no pidas NDA en el primer contacto. En vez de eso, comparte una versión del pitch con los elementos clave (problema, solución, mercado, equipo, tracción), sin revelar secretos técnicos ni detalles únicos.
También, filtra con criterio. Es decir, que si notas interés real, y decides mostrar detalles sensibles (como arquitectura, algoritmos, procesos internos, código, etc.), entonces sí puedes proponer un NDA, con mucho tacto.
Entonces... protege lo esencial antes de hablar, y habla como dueño, no como mendigo. Si tú transmites seguridad en tu ejecución y visión, la mayoría no se enfocará tanto en copiarte como en ver "el cómo" te pueden ayudar a escalar.
Espero que estas recomendaciones sean de apoyo para que avances con acierto en el logro de tus objetivos.