Trabajé en una tienda de Chocolates Artesanales Exclusivos. Quiero compartir la experiencia.
¿Cómo decidieron cuál era la mejor idea de negocio?
- La decisión se basó en la convergencia de una pasión por la gastronomía y la identificación de una tendencia creciente en el consumo de productos gourmet y de origen ético.
- El análisis de la competencia y del mercado global reveló un nicho de consumidores dispuestos a invertir en productos diferenciados, de alta calidad y con historias que respalden su procedencia.
- Realizaron reuniones de brainstorming que culminaron en la idea de un chocolate artesanal que combinase ingredientes locales y técnicas tradicionales con un toque innovador en términos de presentación y sabor.
- Además, evaluaron la posibilidad de incorporar certificaciones de comercio justo y de producción sostenible, lo cual añadió un valor agregado estratégico al concepto de negocio.
¿Cómo validaron que había demanda?
La validación del mercado para los chocolates la llevaron a cabo a través de una combinación de análisis cuantitativo y cualitativo.
Diseñaron y ejecutaron encuestas en línea y presenciales dirigidas a segmentos de consumidores identificados a través de perfiles de alta inversión en productos gourmet y de lujo, lo que permitió recoger datos acerca de las preferencias en términos de sabor, empaque y precio.
De igual manera, organizaron un pop-up store en ferias locales y eventos gastronómicos para recibir retroalimentación directa de posibles clientes y obtener datos de ventas preliminares.
La respuesta positiva en estos eventos, junto a la consolidación de alianzas con distribuidores y la presencia en redes sociales, permitió confirmar que existía un mercado potencial, no solo interesado en consumir el producto, sino también en compartir su experiencia, lo cual era fundamental para la consolidación de la marca.