Hola.
Es común que los emprendedores se enamoren de una idea, especialmente si es novedosa, y asuman que la "novedad" por sí sola garantizará el éxito. Sin embargo, como bien señalas, las encuestas iniciales pueden ser engañosas.
A veces, las personas pueden expresar interés hipotético, pero eso no se traduce en una disposición real a pagar o a cambiar sus hábitos.
Tu experiencia es muy valiosa, resalta varios puntos clave para cualquier persona que esté pensando en emprender:
-
"Novedad" no siempre significa "Necesidad". Que una idea sea original no implica automáticamente que resuelva un problema o satisfaga una necesidad que los clientes estén dispuestos a pagar por solucionar.
-
La brecha entre la intención y la acción. Como mencionas con las encuestas, la gente puede decir que le gusta una idea, pero eso es diferente a que abran su billetera. Es crucial investigar si hay una demanda real y pagadera.
-
El mercado local importa. Una idea que triunfa en una gran ciudad o en otro país puede no tener el mismo eco en un mercado más pequeño o con características culturales distintas. Las costumbres, el poder adquisitivo y las preferencias locales son factores determinantes.
-
Probar antes de invertir fuerte. Esta es la enseñanza más importante. Es mucho más inteligente y menos costoso lanzar una "versión mínima viable" o hacer pruebas de concepto para validar la demanda antes de comprometer grandes sumas de capital, tiempo y esfuerzo.