Hola @ramón
¿Qué negocio habrás iniciado ya?
Por si no lo has concretado todavía y como una orientación para otros participantes de este foro, sugiero que en condiciones como las que nos has contado, podrías considerar como negocio, una pequeña franquicia (o emprendimiento propio), de formato “to go”, es decir, venta de productos para llevar, con un enfoque en la conveniencia y la rapidez en la atención al cliente.
Fíjate, en que una franquicia de este tipo es atractiva para público joven, no requiere cocina compleja y puedes empezar usando solo una parte del local, claro según lo que exija la propia franquicia.
La franquicia es una forma potente de empezar, porque reduces riesgos al usar un modelo probado y una marca reconocida, que además te ofrece respaldo, por ejemplo, para promocionarla.
La franquicia puede ser de bebidas o helados; café + snacks (especialidad para llevar); empanadas, sándwiches o comida rápida saludable; panadería o pastelería con marca; snacks dulces o postres (churros, wafles, donas…).
Eso sí, decídete por algo que encaje con el flujo peatonal y el estilo de vida de tu zona.
En ciudades pequeñas, a veces una marca nueva pero bien presentada puede funcionar mejor que una marca grande que ya no sorprende.