Cómo puedo conseguir los primeros clientes
-
Bienvenido @cristian
Es lógico validar primero la propuesta de negocio antes de buscar clientes, porque así reduces el riesgo de invertir tiempo y dinero en algo que quizás no tenga demanda.
Así que te dejo un proceso práctico para validar antes de lanzarte a vender:
-
Define tu propuesta de valor con claridad, respondiendo:
¿Qué hace diferente tu comida rápida? ¿Es más rápida, más saludable, más barata, más innovadora? Un negocio genérico compite por precio, pero uno con propuesta clara destaca. -
Investiga el mercado de forma sencilla:
Habla con clientes potenciales: Pregunta a amigos, vecinos y en grupos de redes sociales si comprarían tu producto y cuánto estarían dispuestos a pagar. Toma en cuenta cuál será tu público objetivo.Observa a la competencia: ¿Qué venden? ¿A qué precio? ¿Tienen clientes fieles o quejas frecuentes? Encuentra oportunidades para diferenciarte.
-
Lanza una prueba sin costos altos
• Crea un menú mínimo viable (2-3 platillos clave) y ofrece pruebas gratuitas o a precio reducido para obtener feedback.
• Usa redes sociales para medir interés: Sube fotos, lanza encuestas y revisa la interacción.
• Haz pedidos anticipados: Si la gente está dispuesta a pagar antes de que cocines, es señal de buena demanda. -
Valida con números básicos
Si logras vender sin una estructura costosa (sin local ni equipo grande), significa que hay interés real. Calcula:
• Costo de producción vs. precio de venta → ¿Dejas suficiente margen de ganancia?
• Frecuencia de compra → ¿Son clientes ocasionales o recurrentes?
Si validas con éxito, entonces sí, busca más clientes y escala.
Si la respuesta es tibia, ajusta tu propuesta antes de invertir más.
-
-
De las repuestas dadas hasta ahora podemos deducir que los esencial es lo siguiente:
Validar el modelo de negocio antes de invertir:
- Investigación de mercado a pequeña escala:
- Realizar encuestas en línea y pruebas de producto con amigos, familiares y vecinos para conocer las preferencias de los clientes y obtener opiniones sinceras.
- Pruebas a pequeña escala:
- Empezar con un "producto mínimo viable", ofreciendo unos pocos platos clave fáciles de preparar y transportar.
- Vender a amigos y familiares para obtener opiniones y recomendaciones.
- Participar en eventos locales como ferias, mercados y festivales para dar a conocer la comida y conseguir los primeros clientes.
- Lanzar una prueba sin costos altos:
- Crear un menú mínimo viable con 2-3 platillos clave y ofrecer pruebas gratuitas o a precio reducido para obtener feedback.
Estrategias de marketing y promoción:
- Redes sociales: Crear perfiles en las principales redes sociales y compartir fotos de los platos, promociones y eventos.
- Publicidad online: Considerar invertir en publicidad online (Facebook Ads, Google Ads) para llegar a un público más amplio.
- Relaciones públicas: Contactar a medios locales (periódicos, radios, blogs) y ofrecer muestras de la comida para que la prueben y la recomienden.
Fidelización de clientes:
- Programas de fidelización: Ofrecer descuentos especiales para clientes frecuentes y promociones en días específicos de la semana.
Otros consejos interesantes a considerar:
- Definir la propuesta de valor: Destacar qué hace diferente la comida rápida, ya sea por ser más rápida, saludable, barata o innovadora.
- Observar a la competencia: Analizar qué venden, a qué precio y qué oportunidades hay para diferenciarse.
- Medir el interés en redes sociales: Subir fotos, lanzar encuestas y revisar la interacción para medir el interés en los productos.
- Hacer pedidos anticipados: Si la gente está dispuesta a pagar antes de que cocines, es señal de buena demanda.
- Calcular costos y frecuencia de compra: Asegurarse de tener suficiente margen de ganancia y analizar si los clientes son ocasionales o recurrentes.
- Ajustar la propuesta: Si la respuesta del público es tibia, ajustar la propuesta antes de invertir más.
Estas ideas son, sin duda, útiles para conseguir los primeros clientes. ¡Gracias por el apoyo!
- Investigación de mercado a pequeña escala:
-
@cristian dijo en Cómo puedo conseguir los primeros clientes:
¿Cómo puedo conseguir mis primeros clientes y validar mi modelo de negocio antes de invertir demasiado tiempo y dinero? El modelo de negocio es conocido: comida rápida.
Si estás arrancando con tu negocio de comida rápida y quieres conseguir tus primeros clientes, lo más importante es empezar de manera efectiva y sin gastar demasiado. Aquí te dejo algunas ideas sencillas que te pueden ayudar:
Prueba con promociones o descuentos: Ofrece algo irresistible, como un combo a buen precio o descuentos en las primeras compras. Esto atrae a las personas que están dudando y, si les gusta, lo más probable es que vuelvan.
Redes sociales: Crea perfiles en Instagram, Facebook, TikTok, etc. Publica contenido visual que muestre lo delicioso de tu comida, lo que te diferencia, o incluso lo que pasa detrás de cámaras. Las historias de Instagram o los reels pueden ser una excelente manera de enganchar con el público.
Buzoneo: Si quieres llegar a muchas personas rápidamente en una zona específica, el buzoneo puede ser una gran opción. Mandar folletos a casa con ofertas o incluso cupones de descuento es una estrategia directa que sigue funcionando. Una empresa que hace buzoneo de calidad y en varias ciudades es BuzoneoBarato. Tienen presencia en varias ciudades como Madrid, Valencia y Zaragoza, y son conocidos por sus precios competitivos. Si quieres saber más, puedes echar un vistazo en sus páginas: Madrid, Valencia, Zaragoza.
Feedback rápido: Una vez que consigas algunos clientes, no dudes en preguntarles qué les gustó y qué no. Esto te ayudará a ajustar tu oferta antes de invertir más tiempo o dinero en cosas que no están funcionando. ¡Y no subestimes el poder del boca a boca!
Colaboraciones locales: Haz alianzas con otras empresas locales. Por ejemplo, si tienes una tienda de comida rápida, podrías asociarte con un gimnasio cercano y ofrecer descuentos cruzados para sus miembros.
Por último, la clave está en hacer todo de manera escalonada: prueba, ajusta, y repite.
-
@sansapetrov Yo uso BuzoneoBarato Madrid y excelente. Ellos se encargan de repartir los folletos y todo. También hay en Huelva!!
-
@cristian.
Lo primero que te diría es: no esperes a tenerlo todo perfecto para arrancar. Cuando empecé con los arreglos florales, vendía con fotos por WhatsApp, tomaba pedidos a mano y entregaba yo mismo.
Y eso me ayudó a entender qué buscaba mi cliente. En tu caso, ¿por qué no pruebas una fórmula similar? Arma combos básicos, bien presentados (porque la comida entra por los ojos), y véndelos en tu entorno directo. Pide feedback real, no el “todo está rico” típico.
Y si hay eventos cerca o alguna fecha clave (tipo Día del Amor, Día de la Hamburguesa…), ¡aprovecha ese gancho!
La validación más útil es cuando alguien repite la compra o te recomienda sin que tú lo pidas. -
Saludos Cristian
Para que una idea no se quede solo en intuición, lo primero es aplicar algo simple pero poderoso: microvalidación con lógica técnica. Arma una hipótesis de negocio (por ejemplo: "personas entre 18 y 35 años, trabajadores, compran comida rápida 3-4 veces a la semana").
Luego valida eso con:- Encuesta rápida
- Observación en la calle
- Entrevistas.
Eso ya te da datos reales.
Después, diseña un “experimento controlado”: un fin de semana vendiendo en una zona con alto tráfico o un piloto de entregas por encargo.
Recoge métricas: cuántas personas te compran, cuánto gastan, qué prefieren. Y recuerda, la validación no es solo vender, es aprender rápido y ajustar con criterio.
-
@cristian, Saludos.
La validación también ocurre en redes sociales antes de que tengas el producto listo. Puedes crear una cuenta de marca, simular tu menú ideal (con imágenes reales o renders bien hechos), y lanzar una campaña de expectativa:- ¿quién probaría esta burger con pan de yuca?
- ¿Quién quiere una hamburguesa sin culpa y full sabor?
Si la gente comenta, guarda la publicación, te escribe... ahí tienes señales claras de interés. Y cuando empieces a vender, graba todo: historias del proceso, reacciones, detrás de cámara. Eso genera confianza y hace que otros quieran probar.
El contenido real, con sabor y emoción, vende más que cualquier volante. -
Cordial Saludo
Cristian, te lanzo una recomendación directa: define desde el día uno qué vas a medir y cómo sabrás si vas bien. Por ejemplo:-
¿Cuánto te cuesta producir una hamburguesa?
-
¿Cuántas necesitas vender al día para cubrir costos?
-
¿Qué porcentaje de los que prueban, vuelven?
Eso te da una base para saber si tu modelo es viable. Puedes usar una hoja de cálculo simple para llevar estos datos.
A veces creemos que “nos está yendo bien” porque hay movimiento, pero no hay ganancia real. También evalúa la eficiencia: ¿te toma 10 minutos armar un pedido? ¿30? Eso impacta tus tiempos y márgenes. En resumen: vende, sí... pero con datos en la mano. -
-
@cristian Hola saludos a todos, espero tu negocio vaya bien, seria bueno una retroalimentacion, cuando habemos en este foro personas emprendiendo.
Yo particularmente tengo preguntas relacionadas en como conseguir los primeros clientes
Todavia no he lanzado mi producto, y tengo varias interrogantes por ejemplo como conseguir mis primeros clientes -
@adriana_s dijo en Cómo puedo conseguir los primeros clientes:
@cristian Hola saludos a todos, espero tu negocio vaya bien, seria bueno una retroalimentacion, cuando habemos en este foro personas emprendiendo.
Yo particularmente tengo preguntas relacionadas en como conseguir los primeros clientes
Todavia no he lanzado mi producto, y tengo varias interrogantes por ejemplo como conseguir mis primeros clientesHola, en este chat hay ideas para conseguir los primeros clientes. En cualquier caso, hay que comenzar a ofrecer el producto o servicio con una estrategia del tipo "boca a boca". Buscar cliente que sean multiplicadores...