Hola, estoy buscando ideas para una clínica veterinaria. Queremos tener un nombre genérico que apunte a una marca. Cuando la tienda se expanda, en cada ciudad tendrá el nombre genérico y el nombre de la ciudad.
Mejores publicaciones hechas por Fernando
-
Busco ideas para clínica veterinariapublicado en El nombre del emprendimiento
-
RE: Emprender sin dinero!publicado en ¿Quieres emprender
El concepto de “emprender sin dinero” se basa principalmente en la idea de aprovechar tus habilidades, conocimientos y recursos disponibles, en lugar de depender de inversiones iniciales.
Dos ejemplos prácticos de cómo se podría emprender sin dinero son estos:
-
Modelos de negocio basados en servicios:
Si tienes una habilidad o conocimiento que otros valoren (como asesoría, tutorías, diseño, redacción, programación, etc.), puedes empezar a ofrecer esos servicios sin necesidad de una inversión inicial significativa. -
Negocios digitales:
El comercio electrónico y los negocios en línea, especialmente en plataformas que no requieren un pago inicial, también pueden ser una opción. Puedes usar recursos como redes sociales, blogs o plataformas como Etsy, para vender productos sin necesidad de una gran inversión.
A menudo, esto depende de un modelo de negocio basado en la venta de productos de bajo costo o de servicios digitales.
-
-
RE: Dudas...publicado en Valida tu idea
Hace tiempo tuve unan tienda para mascotas. Vendí el negocio por razones que no vienen al caso.
Ahora, ¿Cómo elegí esa idea de negocio?
Siempre me han gustado los animales y noté que en mi zona había pocas opciones con buena atención y variedad de productos. Combiné esa afinidad personal con la oportunidad de mercado y decidí abrir la tienda. Estuve allí más de 5 años.
Recuerdo que antes de abrir, hablé con dueños de mascotas del área, visité grupos locales en redes sociales y observé qué buscaban. Además, hice una venta piloto en ferias comunitarias con productos básicos, y la respuesta fue muy positiva.
La tienda tuvo un crecimiento rápido y los ingresos fueron aumentando de manera sostenida.
-
RE: Aplica para un negocio tradicional?publicado en Matriz Estrella
Aquí tienes un buen ejemplo de aplicación de la técnica Matriz Estrella. https://www.emprender-facil.com/evaluar-una-idea-de-negocio-para-una-pizzeria/
-
RE: En qué emprenderpublicado en ¿Quieres emprender
Ramón, has recibido ideas muy potentes: desde una cafeteria o tienda de conveniencia hasta un híbrido coworking+café, servicios de impresión, regalos exprés o incluso una franquicia “to-go”.
La clave ahora es convertir esa lluvia de opciones en una decisión informada:
- Observa un fin de semana entero: cuenta cuántas personas pasan, a qué horas y qué llevan en la mano (café, botellas, uniformes, mochilas).
- Haz la mini-matriz que sugiere @Desempeño: anota 3 modelos que más te gusten y compara inversión inicial, costo operativo mensual, rotación esperada y “qué necesidad crítica resuelvo”.
- Arranca en modo “micro”: usa solo 30-40 m² del local, invierte lo mínimo para validar (carrito, vitrina o mostrador) y mantén el resto como bodega o espacio de ensayo.
- Conversa en redes y en la puerta: una encuesta de 3 preguntas (“¿Qué te faltó hoy? ¿Qué comprarías si estuviera aquí? ¿Cuánto pagarías?”) te dará más data que cualquier estudio caro.
- Decide a los 30 días: si la caja te da para pagar insumos y dejarte una pequeña utilidad, escala; si no, pivotas rápido sin haber quemado todo tu capital.
- Recuerda: en ciudad pequeña la palabra vuela; un buen producto + atención rápida y amable convierte a los transeúntes en embajadores gratis.
En conclusión, empieza chico, mide rápido y escala lo que la calle te confirme que funciona. Tu mejor idea no es la más original, sino la que el flujo diario de gente está dispuesto a pagar hoy.
Latest posts made by Fernando
-
RE: En qué emprenderpublicado en ¿Quieres emprender
Ramón, has recibido ideas muy potentes: desde una cafeteria o tienda de conveniencia hasta un híbrido coworking+café, servicios de impresión, regalos exprés o incluso una franquicia “to-go”.
La clave ahora es convertir esa lluvia de opciones en una decisión informada:
- Observa un fin de semana entero: cuenta cuántas personas pasan, a qué horas y qué llevan en la mano (café, botellas, uniformes, mochilas).
- Haz la mini-matriz que sugiere @Desempeño: anota 3 modelos que más te gusten y compara inversión inicial, costo operativo mensual, rotación esperada y “qué necesidad crítica resuelvo”.
- Arranca en modo “micro”: usa solo 30-40 m² del local, invierte lo mínimo para validar (carrito, vitrina o mostrador) y mantén el resto como bodega o espacio de ensayo.
- Conversa en redes y en la puerta: una encuesta de 3 preguntas (“¿Qué te faltó hoy? ¿Qué comprarías si estuviera aquí? ¿Cuánto pagarías?”) te dará más data que cualquier estudio caro.
- Decide a los 30 días: si la caja te da para pagar insumos y dejarte una pequeña utilidad, escala; si no, pivotas rápido sin haber quemado todo tu capital.
- Recuerda: en ciudad pequeña la palabra vuela; un buen producto + atención rápida y amable convierte a los transeúntes en embajadores gratis.
En conclusión, empieza chico, mide rápido y escala lo que la calle te confirme que funciona. Tu mejor idea no es la más original, sino la que el flujo diario de gente está dispuesto a pagar hoy.
-
RE: Dudas...publicado en Valida tu idea
Hace tiempo tuve unan tienda para mascotas. Vendí el negocio por razones que no vienen al caso.
Ahora, ¿Cómo elegí esa idea de negocio?
Siempre me han gustado los animales y noté que en mi zona había pocas opciones con buena atención y variedad de productos. Combiné esa afinidad personal con la oportunidad de mercado y decidí abrir la tienda. Estuve allí más de 5 años.
Recuerdo que antes de abrir, hablé con dueños de mascotas del área, visité grupos locales en redes sociales y observé qué buscaban. Además, hice una venta piloto en ferias comunitarias con productos básicos, y la respuesta fue muy positiva.
La tienda tuvo un crecimiento rápido y los ingresos fueron aumentando de manera sostenida.
-
RE: Aplica para un negocio tradicional?publicado en Matriz Estrella
Aquí tienes un buen ejemplo de aplicación de la técnica Matriz Estrella. https://www.emprender-facil.com/evaluar-una-idea-de-negocio-para-una-pizzeria/
-
Busco ideas para clínica veterinariapublicado en El nombre del emprendimiento
Hola, estoy buscando ideas para una clínica veterinaria. Queremos tener un nombre genérico que apunte a una marca. Cuando la tienda se expanda, en cada ciudad tendrá el nombre genérico y el nombre de la ciudad.
-
RE: Emprender sin dinero!publicado en ¿Quieres emprender
El concepto de “emprender sin dinero” se basa principalmente en la idea de aprovechar tus habilidades, conocimientos y recursos disponibles, en lugar de depender de inversiones iniciales.
Dos ejemplos prácticos de cómo se podría emprender sin dinero son estos:
-
Modelos de negocio basados en servicios:
Si tienes una habilidad o conocimiento que otros valoren (como asesoría, tutorías, diseño, redacción, programación, etc.), puedes empezar a ofrecer esos servicios sin necesidad de una inversión inicial significativa. -
Negocios digitales:
El comercio electrónico y los negocios en línea, especialmente en plataformas que no requieren un pago inicial, también pueden ser una opción. Puedes usar recursos como redes sociales, blogs o plataformas como Etsy, para vender productos sin necesidad de una gran inversión.
A menudo, esto depende de un modelo de negocio basado en la venta de productos de bajo costo o de servicios digitales.
-