• Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Register
    • Login
    1. Home
    2. Popular
    Log in to post
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics

    • All categories
    • M

      ¿Cómo mantener la exclusividad del servicio de lujo sin sacrificar la ocupación...?

      Watching Ignoring Scheduled Pinned Locked Moved ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
      7
      5 Votes
      7 Posts
      52 Views
      SabrinaS
      Saludos Colegas Un servicio premium requiere algo clave: clientela que se identifique emocionalmente con la marca. La ocupación se sostiene cuando la gente siente que viajar contigo “dice algo de ellos”. Aquí van mis recomendaciones enfocadas en lealtad emocional y percepción de lujo: Crea experiencias compartibles (sin convertirse en marketing masivo). Un kit de bienvenida, música curada, pequeños detalles sensoriales. Elementos pensados para que el pasajero quiera compartir en redes, generando aspiracionalidad sin descuentos. Historias detrás de la marca. Cuenta por qué tu servicio es premium: selección de materiales, entrenamiento de choferes, estándares de mantenimiento. Las marcas de lujo no compiten por precio, sino por historia. Comunidades cerradas. Un espacio para clientes frecuentes donde puedan recibir contenido exclusivo: lanzamientos de rutas, recomendaciones de viaje, beneficios discretos. La idea es que sientan que “pertenecen” a una clase viajera sofisticada. Microsegmentación silenciosa. En vez de promociones, manda invitaciones personalizadas a perfiles que ya buscan experiencias de lujo. No necesitas llenar todos los asientos, solo los correctos. Cuando construyes una marca que conecta, la ocupación se vuelve mucho más estable
    • B

      Venta de chocolates artesanales...

      Watching Ignoring Scheduled Pinned Locked Moved El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida!
      8
      5 Votes
      8 Posts
      135 Views
      L
      Buen dia “Cuando trabajas con productos que entran por los ojos —como pasa en flores y también en chocolates— el nombre no es solo una etiqueta: es la primera promesa de experiencia. En mercados grandes y exigentes, lo que más ayuda es un nombre que deje claro que detrás hay oficio y sensibilidad por los detalles. Para una marca de chocolates artesanales con sabores fuera de lo común, yo apostaría por un concepto que combine sofisticación con calidez, algo que haga sentir que cada pieza fue pensada. Una opción que me gusta es: Cacao Raíz Urbana. ‘Raíz’ conecta con lo artesanal y la calidad del origen, mientras que ‘Urbana’ posiciona la marca en ese ritmo cosmopolita donde la gente busca propuestas nuevas. Funciona bien para diferenciarte y crear una identidad con carácter.”