Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    1. Home
    2. Popular
    Log in to post
    • All categories
    • ¿Qué es el foro «emprender fácil»? - Te explicamos
    • ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo?
    • ¿Es tu emprendimiento para ti? ¡Evalúa tu idea de negocio!
    •      Matriz Estrella
    •      Modelo de negocio con CANVAS
    •      Valida tu idea
    •      Plan de viabilidad
    • El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida!
    • ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month
    • S

      Quiero traspasar mi negocio de cuidado de mayores domicilio
      ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo? • • Servita

      9
      9
      Votes
      9
      Posts
      182
      Views

      Milagros Torres

      Hola...

      Seguro vas a encontrar personas interesadas en dar continuidad a tu empresa. En mi ciudad ya se están empezando a ver servicios de este tipo... Antes no las había, y es un nicho poco explotado.

      También están surgiendo otras iniciativas en el marco de lo que es la economía plateada.

      Desde mi punto de vista, no solo es una opción para emprender y brindar servicios a un segmento de la población no muy atendido, sino también una opción que puede captar a muchas personas que todavía pueden y quieren estar activas económicamente aunque haya superado la barrera de la edad que se ha generalizado como el momento del retiro o jubilación de la actividad laboral.

      Por cierto, hoy me encontré este interesante post:
      Cómo iniciar un negocio de cuidado de personas mayores paso a paso

    • B

      Venta de chocolates artesanales...
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • BertiliaMora

      8
      5
      Votes
      8
      Posts
      134
      Views

      L

      Buen dia
      “Cuando trabajas con productos que entran por los ojos —como pasa en flores y también en chocolates— el nombre no es solo una etiqueta: es la primera promesa de experiencia. En mercados grandes y exigentes, lo que más ayuda es un nombre que deje claro que detrás hay oficio y sensibilidad por los detalles.

      Para una marca de chocolates artesanales con sabores fuera de lo común, yo apostaría por un concepto que combine sofisticación con calidez, algo que haga sentir que cada pieza fue pensada. Una opción que me gusta es: Cacao Raíz Urbana. ‘Raíz’ conecta con lo artesanal y la calidad del origen, mientras que ‘Urbana’ posiciona la marca en ese ritmo cosmopolita donde la gente busca propuestas nuevas. Funciona bien para diferenciarte y crear una identidad con carácter.”

    • F

      fábrica de zapatos artesanales
      Plan de viabilidad • • Fernando

      7
      7
      Votes
      7
      Posts
      147
      Views

      Desempeño

      Colega Fernando, la viabilidad de tu fábrica artesanal depende de que las cifras acompañen la pasión. Te propongo mirar tres puntos antes de decidir:

      1.Punto de equilibrio realista. Calcula no solo cuántos pares necesitas vender para cubrir gastos, sino también el flujo de caja necesario para soportar los primeros meses de operación.

      2. Rentabilidad por canal. Evalúa cuál canal deja mayor margen: venta directa, online o distribuidores. Esto define tu estrategia comercial más rentable.

      3. Eficiencia operativa. La artesanía es hermosa, pero también exige control. Mide la productividad por artesano, el desperdicio de materiales y los tiempos de entrega.

      Si tu estructura financiera se sostiene con márgenes saludables y controlas los costos variables, entonces la idea no solo será viable, sino sostenible en el tiempo. En resumen, tu plan debe demostrar coherencia entre propósito, costos y resultados esperados.

      Si quieres ampliar mas tus conocimientos te invito a leer el siguiente post:
      Plan de viabilidad para una tienda de zapatos, https://www.gestionar-facil.com/plan-de-viabilidad-de-una-tienda-de-zapatos/)

    • E

      el socio que se enamoró y se larga
      ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto! • • ElChavo

      4
      5
      Votes
      4
      Posts
      66
      Views

      EmprendeFácil

      ¡Justo en la crisis típica de la startup!

      La situación es un clásico: el desarrollador clave se va, pero el negocio no puede parar.

      ¿Creen que la solución real es contratar un CTO fractional, como sugiere Arturo, o sería mejor renegociar de inmediato la participación del socio que se va para buscar un reemplazo total?

      ¿Alguien ha pasado por algo similar y logró salvar la empresa sin quemar la ronda?

    • M

      ¿Cómo mantener la exclusividad del servicio de lujo sin sacrificar la ocupación...?
      ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto! • • marioacosta

      3
      5
      Votes
      3
      Posts
      36
      Views

      EmprendeFácil

      Estrategias para mantener la exclusividad y rentabilidad en su servicio de autobuses premium.

      El equilibrio entre exclusividad y ocupación es un desafío clave en el sector del lujo. Una estrategia multifacética para abordarlo de forma integral es la siguiente:

      1- Fidelización y ocupación garantizada con un programa de Membresías.

      Implemente un programa de suscripción «Club Élite» o «Pase Anual». Este modelo garantiza un flujo de caja recurrente y ocupa asientos de forma predecible. Ofrezca beneficios intangibles, pero valiosos que refuercen la exclusividad: acceso a salas VIP privadas, check-in prioritario, un número limitado de viajes gratuitos para acompañantes, y un servicio de conserjería para gestionar restaurantes y transporte en destino. Esto asegura lealtad y una ocupación base mínima.

      2- Diversificación de ingresos para reducir la dependencia del pasaje

      No dependa únicamente del tiquete. Convierta el viaje en una experiencia con servicios premium de pago adicional: Gastronomía: Sociedades con chefs locales para ofrecer menús gourmet pre-pedidos. Tecnología: Alquiler de dispositivos como auriculares de alta gama, tabletas con contenido premium o routers Wi-Fi 5G ilimitados. Servicios de Valor Añadido: Transporte puerta a puerta en lanzadera ejecutiva o alquiler de equipaje especializado.

      3- Revenue Management Inteligente y Segmentación Discreta

      Utilice un sistema de precios dinámicos sofisticado. En lugar de descuentos públicos, cree tarifas segmentadas para llenar asientos en horarios o fechas específicas de baja demanda. Diríjalas de forma exclusiva a grupos cerrados (ej., convenciones corporativas de alto nivel) o mediante ofertas «opacas» para no viajeros frecuentes, protegiendo así la percepción de precio para su clientela principal.

      4- Expansión controlada de la Propuesta de Valor

      Explore rutas «express» o «no-stop» entre los mismos destinos, utilizando tal vez una flota ligeramente diferente pero manteniendo el confort esencial. Esto puede atraer a un segmento sensible al tiempo pero no al precio, sin comprometer el servicio flagship o servicio estrella.

      Al combinar la creación de una comunidad leal con ingresos diversificados y una gestión de precios «astuta», puede proteger su margen y su aura de exclusividad, haciendo su rentabilidad mucho más resiliente a las fluctuaciones de ocupación.