Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    1. Home
    2. Popular
    Log in to post
    • All categories
    • ¿Qué es el foro «emprender fácil»? - Te explicamos
    • ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo?
    • ¿Es tu emprendimiento para ti? ¡Evalúa tu idea de negocio!
    •      Matriz Estrella
    •      Modelo de negocio con CANVAS
    •      Valida tu idea
    •      Plan de viabilidad
    • El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida!
    • ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month
    • D

      Modelo CANVAS para negocio tradicional
      Modelo de negocio con CANVAS • • Diego

      8
      8
      Votes
      8
      Posts
      58
      Views

      L

      ¡Hola a todos!
      Me pareció muy interesante la conversación y quería aportar desde mi experiencia como emprendedor con negocio propio. Aunque lo mío no es la gastronomía, sí comparto algo clave con los restaurantes: la necesidad de ordenar la operación y saber diferenciarse.

      El modelo CANVAS, en mi caso, me ayudó muchísimo a visualizar qué me hacía único frente a otras florerías (en mi caso: diseños personalizados y entrega express). Para un restaurante, pasa lo mismo:
      1.¿Qué hace que la gente regrese?
      2.¿La sazón?
      3.¿El ambiente?
      4. ¿Una experiencia?

      Además, en épocas clave (como San Valentín para mí, o Día de la Madre para un restaurante), tener claros los recursos clave y las actividades principales te salva. El CANVAS no solo te ordena; te prepara para responder rápido.

      Así que sí, ¡es 100% recomendable! Y más si ya tienes tiempo operando: te permite detectar dónde ajustar para escalar o resistir los bajones.

    • C

      Nombre de venta de arepas
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • cristian

      7
      6
      Votes
      7
      Posts
      85
      Views

      Desempeño

      Hola Cristian, gracias por compartir tu búsqueda.
      Al evaluar un nombre de emprendimiento, también recomiendo mirar más allá del aspecto creativo:
      1. ¿Qué tan rentable es ese nombre a mediano plazo?
      2. ¿Te permitirá escalar o asociarte sin límites?

      Los nombres demasiado descriptivos (como “Arepas de Rosario”) te pueden funcionar al inicio, pero te limitan si un día querés vender empanadas o abrir en otra ciudad.
      Por eso, un nombre como “Maíz a Fondo” puede ayudarte a proyectar expansión, sin perder identidad. Otro ejemplo sería “El Punto Criollo”, que te posiciona como cocina venezolana sin encerrarte solo en arepas.

      Al final, la clave está en que el nombre pueda sostener la narrativa de tu propuesta de valor a lo largo del tiempo. Un buen nombre no solo vende hoy, también abre puertas mañana.