Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    1. Home
    2. Popular
    Log in to post
    • All categories
    • ¿Qué es el foro «emprender fácil»? - Te explicamos
    • ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo?
    • ¿Es tu emprendimiento para ti? ¡Evalúa tu idea de negocio!
    •      Matriz Estrella
    •      Modelo de negocio con CANVAS
    •      Valida tu idea
    •      Plan de viabilidad
    • El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida!
    • ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
    • All Topics
    • New Topics
    • Watched Topics
    • Unreplied Topics
    • All Time
    • Day
    • Week
    • Month
    • R

      Un nuevo estudio de diseño gráfico
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • Ramón

      10
      11
      Votes
      10
      Posts
      184
      Views

      A

      Veo que te han dado varios nombres creativos, yo tambien quiero darte algunos que yo tambien pondria en el tapete para escoger

      NatuArte Creativo: la combinacion de natural y arrte sugiere una creatividad que nace de la naturaleza, o una forma de arte inspirada en lo natural. Podria interpretarse como una expresion artistica que respeta, imita o incorpora elementos de la naturaleza, promoviendo un enfoque organico y sostenible en la creatividad.

      Raiz Creativa: La raiz simboliza el origen o la fuente fundamental, que puede referirse a la inspiracion o la base esencial de la creatividad , aquella que surge de las raices culturales naturales, aquella desde donde brotan ideas y proyectos.

      Huella verde diseño: Huella generalemente se refiere a la marca impacto que dejamos en el entorno. Verde indica ecologia, sostenibilidad o respeto por el medio ambiente. Diseño es el arte de crear y planificar.

      Ramón espero que tu nombre sea acorde a lo que tienes en mente para lograr tu emprendimiento, recuerrda que el nombre debe ser pegajoso y facil de recordar. Mucha suerte!!!!

    • S

      Quiero traspasar mi negocio de cuidado de mayores domicilio
      ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo? • • Servita

      9
      9
      Votes
      9
      Posts
      166
      Views

      Milagros Torres

      Hola...

      Seguro vas a encontrar personas interesadas en dar continuidad a tu empresa. En mi ciudad ya se están empezando a ver servicios de este tipo... Antes no las había, y es un nicho poco explotado.

      También están surgiendo otras iniciativas en el marco de lo que es la economía plateada.

      Desde mi punto de vista, no solo es una opción para emprender y brindar servicios a un segmento de la población no muy atendido, sino también una opción que puede captar a muchas personas que todavía pueden y quieren estar activas económicamente aunque haya superado la barrera de la edad que se ha generalizado como el momento del retiro o jubilación de la actividad laboral.

      Por cierto, hoy me encontré este interesante post:
      Cómo iniciar un negocio de cuidado de personas mayores paso a paso

    • F

      fábrica de zapatos artesanales
      Plan de viabilidad • • Fernando

      7
      7
      Votes
      7
      Posts
      131
      Views

      Desempeño

      Colega Fernando, la viabilidad de tu fábrica artesanal depende de que las cifras acompañen la pasión. Te propongo mirar tres puntos antes de decidir:

      1.Punto de equilibrio realista. Calcula no solo cuántos pares necesitas vender para cubrir gastos, sino también el flujo de caja necesario para soportar los primeros meses de operación.

      2. Rentabilidad por canal. Evalúa cuál canal deja mayor margen: venta directa, online o distribuidores. Esto define tu estrategia comercial más rentable.

      3. Eficiencia operativa. La artesanía es hermosa, pero también exige control. Mide la productividad por artesano, el desperdicio de materiales y los tiempos de entrega.

      Si tu estructura financiera se sostiene con márgenes saludables y controlas los costos variables, entonces la idea no solo será viable, sino sostenible en el tiempo. En resumen, tu plan debe demostrar coherencia entre propósito, costos y resultados esperados.

      Si quieres ampliar mas tus conocimientos te invito a leer el siguiente post:
      Plan de viabilidad para una tienda de zapatos, https://www.gestionar-facil.com/plan-de-viabilidad-de-una-tienda-de-zapatos/)

    • EmprendeFácil

      Aplicación móvil de finanzas personales para millennials
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • EmprendeFácil

      7
      10
      Votes
      7
      Posts
      139
      Views

      Neida

      Buen dia
      Ricardo, tu enfoque hacia la automatización inteligente y la gamificación me parece muy bien estructurado.
      Desde una visión analítica, el nombre de una app de este tipo debe reflejar la funcionalidad y la claridad del propósito.

      “NEXO” destaca por eso: sintetiza la idea de conexión entre datos, finanzas y decisiones.

      Es un concepto técnico, pero accesible, lo cual lo hace atractivo para un público que valora la innovación, sin necesidad de entender todos los detalles del backend.
      Además, es un nombre con fuerza fonética y gran potencial visual para un logotipo. Lo percibo como la unión perfecta entre precisión tecnológica y utilidad cotidiana.

    • B

      Venta de chocolates artesanales...
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • BertiliaMora

      4
      4
      Votes
      4
      Posts
      97
      Views

      C

      @cristian dijo en Venta de chocolates artesanales...:

      Cacao Mosaico.

      Las mejores opciones:

      Cacao Mosaico Infusión & Cacao Crisol Cacao
    • E

      el socio que se enamoró y se larga
      ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto! • • ElChavo

      3
      3
      Votes
      3
      Posts
      26
      Views

      rvargas

      @arturo dijo en el socio que se enamoró y se larga:

      Amigo, déjalo ir. Ahorita está cegado por la oxitocina, pero a la primera nevada de febrero en Toronto, con sensación térmica de -25 °C, se le congela el romance y va a querer regresar a programar, aunque sea para entrar en calor.

      Mientras se le pasa el hype canadiense, usa parte de esa ronda para meter un CTO Fraccional (ed., un experto que trabaje por fracción de tiempo). No te puedes quedar solo rezando… necesitas a un mercenario senior que audite el código y mantenga a los inversionistas tranquilos sin gastarte toda la lana en un sueldo fijo.

      ¡Eso es! Regresará. Mientras, busca un experto, auditor, que dé confianza a los inversionistas.