Hola @rvargasrvargas,
Veo que has recibido muchos aportes valiosos, así que te traigo un enfoque complementario: optimización y toma de decisiones basadas en datos reales, no suposiciones.
1.¿Estás registrando cuántos prospectos entran y no se inscriben?
2. ¿Cuánto es el costo de adquisición por cliente?
3. ¿Cuántos renuevan?
4. ¿Cuál es el ticket promedio por mes?
Si no tienes ese dato, estás navegando sin brújula.
Te recomiendo crear un pequeño panel de control semanal. Nada complejo. Usa una hoja de cálculo donde midas:
Visitas al centro
Nuevos inscritos
Renovaciones
Abandonos
Ingresos semanales
Gasto en promoción
Esto te permitirá ver si lo que haces tiene retorno real. Por ejemplo: si haces una promoción y llegan 10 personas, pero solo 1 se queda, debes revisar tu proceso de venta o experiencia inicial.
También puedes calcular tu punto de equilibrio mensual (gastos fijos divididos entre el precio promedio por cliente). Eso te dice cuántos clientes necesitas realmente para no perder dinero. Todo lo que supere ese número, es crecimiento.
Lo urgente es generar flujo, sí… pero sin dejar de medir. Lo que no se mide, no mejora.