Hola.
Una inquietud. ¿Es posible “emprender” sin dinero? ¿En teoría sí, pero es realmente posible?

Mejores publicaciones hechas por rvargas
-
Emprender sin dinero!
-
Apliqué la matriz estrella, pero...
Hola. Apliqué la matriz estrella para una idea de negocio en el sector servicios profesionales. Obtuve 50 %. Repasé el proceso para todas las aristas y en efecto, ese valor es el que corresponde… Pregunto, ¿creen que debo pensar en otro negocio? ¿Desarrollo un plan de viabilidad y decido después, según el resultado?
En el artículo que leí dice: "Las 5 aristas de la matriz estrella son igualmente importantes. A cada una se le asigna un peso de 20 %. Una idea «atractiva» ha de lograr, por lo menos, un 60 %".
-
¿En qué condiciones emprender?
Hola amigos.
Tengo un dilema, y es que no sé si iniciar el emprendimiento a tiempo parcial o completo. El punto es que al no tener ahorros suficientes, el riesgo de dejar mi empleo y dedicarme al emprendimiento es alto, porque no está garantizado el éxito de la idea de negocio en desarrollo. ¿Qué opiniones y consejos pueden darme? -
Nombres para un centro de entrenamiento físico.
Saludos, me presento, soy Ricardo Vargas. Abriré un centro de entrenamiento físico en Quito. Agradecería que me propongan nombres poderosos y motivadores que me ayuden a captar clientes. O que me indiquen alguna forma de generar ideas creativas. ¡Gracias!
-
RE: Emprender sin dinero!
@congruencia dijo en Emprender sin dinero!:
Saludos @rvargas
Emprender sin dinero, claro que es posible, pues ha dejado de ser barrera de entrada en los negocios, y parte de las razones la encontramos en el conocimiento y en lo digital.
Lo importante es que tengas una idea clara y viable, acerca de tu producto o servicio, tu mercado objetivo y un plan para desarrollar tu negocio.
Claro, porque puedes aprovechar tus habilidades y conocimientos, por ejemplo, para dar **asesorías, capacitar a otros, gestionar redes sociales, escribir contenidos… en fin, apuntar a la prestación de un servicio que se base en la experiencia.
Pero también puedes crear productos digitales como ebooks, diseños, música… y te puedes ayudar con las herramientas gratuitas disponibles en línea.
Otra opción serían las ventas, como el modelo de negocio conocido como “Dropshipping” que te permite vender sin tener un inventario.
Del mismo modo existen oportunidades con el marketing de afiliados, que te permite ganar comisiones si promocionas productos y se venden desde un enlace propio.
Eso sí, recuerda que emprender requiere de pasión, determinación, creatividad, y de hacer los contactos clave para que tu negocio avance.
Como ves, puedes emprender sin dinero inicao. eialmente, sin embargo, no significa que no tendrás gastos, en principio mínimos, para que puedas iniciar tu emprendimiento.
Analiza y comparte por aquí, lo que consideres puede ser tu inicio para emprender sin dinero.
Gracias por las respuestas. De acuerdo con “emprender requiere de pasión, determinación, creatividad, y de hacer los contactos clave para que tu negocio avance.”
-
RE: Nombres para un centro de entrenamiento físico.
@desempeño Hola.
He analizado varios nombres y, después de aplicar los criterios sugeridos, elegí el siguiente: "EcoFit Quito".Creo que transmite bastante bien una «imagen» de un centro de entrenamiento físico comprometido con la sostenibilidad ambiental y la salud y el bienestar de sus clientes.
-
Eco" sugiere una conexión con la ecología y la sostenibilidad.
-
"Fit" se refiere al fitness y la actividad física, lo que indica que el centro se enfoca en ayudar a las personas a mejorar su condición física y su salud en general.
Dicho esto, el nombre para el centro será EcoFit Quito.
Muchas gracias. -