Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. Popular
    Accede para escribir
    • Todos los foros
    • ¿Qué es el foro «emprender fácil»? - Te explicamos
    • ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo?
    • ¿Es tu emprendimiento para ti? ¡Evalúa tu idea de negocio!
    •      Matriz Estrella
    •      Modelo de negocio con CANVAS
    •      Valida tu idea
    •      Plan de viabilidad
    • El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida!
    • ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
    • Todos los Temas
    • Temas Nuevos
    • Temas Suscritos
    • Temas sin respuesta
    • Siempre
    • Día
    • Semana
    • Mes
    • rvargas

      Ideas para captar clientes.
      ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto! • • rvargas

      7
      7
      Votos
      7
      Mensajes
      88
      Visitas

      rvargas

      Hola, gracias por sus consejos.
      Interesantes ideas para captar clientes.... tomaremos algunas para lograr nuestro propósito.

    • M

      Como empiezo
      ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto! • • MC

      7
      7
      Votos
      7
      Mensajes
      104
      Visitas

      M

      @golfredo Muchas gracias, son de gran ayuda

    • J

      Busco nombre para venta...
      El nombre del emprendimiento, ¡tu punto de partida! • • JennyR

      6
      8
      Votos
      6
      Mensajes
      70
      Visitas

      Milagros Torres

      @jennyr dijo en Busco nombre para venta...:

      qué nombre es el ideal para una venta de artículos usados

      Si tu propuesta es vender artículos usados, pero en excelente estado, seleccionados con cuidado, y enfocados en cosas que la gente suele guardar “para después”, lo ideal es que el nombre transmita:

      • Calidad (no es cualquier cosa usada)
      • Selección especial (curado, elegido)
      • Valor y oportunidad (algo que vale la pena utilizar)

      De modo que, yo veo que tu concepto se presta a un nombre que sugiera tesoro encontrado y oportunidad única.
      Algo como: El Momento Es Ahora, Lo Bueno siempre es Bueno, Lo Encontré, Esperando por tí... podría funcionar muy bien si quieres un gancho emocional.

      ¿Qué te parece?

    • YelitzaMaría

      Vestidos de fiesta y ropa de noche.
      Modelo de negocio con CANVAS • • YelitzaMaría

      3
      3
      Votos
      3
      Mensajes
      18
      Visitas

      G

      Borrador del modelo Canvas (Business Model Canvas) aplicado a una fábrica + tienda de vestidos de fiesta y ropa de noche. Este es un ejemplo simplificado para darte una idea clara de cómo estructurarlo:

      Business Model Canvas – Ejemplo

      Claves y premisas para cada bloque del modelo.

      1. Segmentos de Clientes

      Mujeres jóvenes y adultas (18–45 años) que asisten a eventos formales (bodas, fiestas, galas). Clientes locales que prefieren compra directa en tienda. Clientes online (nacionales e internacionales) que buscan diseño exclusivo. Boutiques o minoristas que compran al por mayor.

      2. Propuesta de Valor

      Vestidos de diseño exclusivo, hechos a mano y de alta calidad. Precios competitivos por producción propia (sin intermediarios). Posibilidad de personalización (ajustes de talla, color, detalles). Lanzamientos rápidos gracias a producción interna.

      3. Canales

      Tienda física en zona comercial. Página web con e-commerce. Redes sociales (Instagram, TikTok) para promoción y ventas. Participación en ferias de moda. Venta al por mayor a otras tiendas.

      4. Relación con Clientes

      Atención personalizada en tienda. Asesoría de estilo vía chat o redes. Programa de fidelización (descuentos por referidos). Servicio postventa (ajustes gratuitos).

      5. Fuentes de Ingresos

      Venta directa al público (tienda y online). Venta al por mayor a otras tiendas. Pre-ventas con depósito para nuevos diseños. Alquiler de vestidos (opcional).

      6. Recursos Clave

      Taller de confección propio. Diseñadores y costureras calificadas. Materiales de alta calidad (telas, encajes, pedrería). Plataforma web y redes sociales. Marca registrada.

      7. Actividades Clave

      Diseño y desarrollo de colecciones. Producción interna de vestidos. Marketing digital y campañas en redes. Gestión de inventario y logística. Atención al cliente y servicio posventa.

      8. Socios Clave

      Proveedores de telas y accesorios. Plataformas de envío (paquetería). Influencers para promoción. Ferias y eventos de moda.

      9. Estructura de Costos

      Materia prima (telas, hilos, adornos). Salarios del equipo (diseño, confección, ventas). Alquiler del local y taller. Marketing digital (publicidad en redes). Costos de plataforma web y dominio.

      Este es solo un borrador inicial. Dependiendo del enfoque que desees (por ejemplo, premium, económico, sostenible, etc.), puedes ajustar cada bloque. No dejes de compartir tus ideas con personas o amigos para que enriquezcan la propuesta. Incluso, habla con potenciales clientes y analiza sus comentarios/reacciones…