Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    1. Home
    2. miguelsilva23
    M
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 2
    • Posts 6
    • Best 6
    • Groups 0

    miguelsilva23

    @miguelsilva23

    15
    Reputation
    7
    Profile views
    6
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    miguelsilva23 Follow

    Best posts made by miguelsilva23

    • Ítems para estimar la utilidad neta

      Tengo los siguientes ítems para estimar la utilidad neta en el caso de mi futuro negocio:

      — Ventas
      — Costo de ventas
      — Utilidad bruta
      — Gastos operativos
      — Utilidad operativa
      — Impuestos
      — Utilidad neta

      Tengo previsto trabajar con datos mensuales (mes 1, mes 2…) hasta 24 meses.

      Preguntas:

      1. ¿Faltará algún ítem clave?
      2. ¿Trabajo con estimaciones “mensuales” o será mejor con semestres, años?
      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23
    • Dimensión 4 de la matriz estrella: El entorno

      ¡Hola!, equipo de emprender fácil.
      Tengo una duda para el caso de la dimensión 4 que se apoya en el esquema de las 5 fuerzas de Porter:

      (F1) Poder de negociación de los clientes.
      (F2) Poder de negociación de los proveedores.
      (F3) Amenaza de nuevos competidores entrantes.
      (F4) Amenaza de productos sustitutos.
      (F5) Rivalidad entre los competidores.

      Para el caso de ideas novedosas, la información es escasa. Por ejemplo, no hay competidores directos. En tal caso, ¿qué valor se asigna a esta dimensión?

      posted in Matriz Estrella
      M
      miguelsilva23
    • RE: ¿Qué es validar la idea?

      @arturo dijo en ¿Qué es validar la idea?:

      La respuesta parece obvia, pero en la práctica no es sencillo hacerlo. Cuando la idea de negocio es "novedosa" y no hay datos sobre el modelo de negocio correspondiente, cómo valido la idea para no perder...?

      Según mi experiencia, hay dos puntos claves:

      Punto 1. Prueba de concepto (Proof of Concept):

      • Prototipos:
        Desarrolla un prototipo o una versión mínima viable (MVP) de tu producto o servicio para obtener feedback temprano.
      • Pruebas piloto:
        Realiza pruebas piloto con un grupo pequeño de usuarios para evaluar la viabilidad y aceptación de tu idea.

      Punto 2. Iteración y adaptación:

      • Ciclos de feedback: Implementa un proceso iterativo donde recopiles la realimentación de potenciales clientes, realices ajustes y vuelvas a probar.
      • Flexibilidad: Mantén una mentalidad abierta y dispuesta a adaptarse a los cambios y nuevas oportunidades.
      posted in Valida tu idea
      M
      miguelsilva23
    • RE: Ítems para estimar la utilidad neta

      Estoy por aquí de nuevo para preguntar cuál es el % de utilidad neta 'ideal', estimado para el primer año, en el caso de un emprendimiento en el sector de fábrica de uniformes para diversos sectores (escolar, hospitalario, empresas de servicio....)?

      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23
    • RE: Cómo valido una potencial innovación

      Hola.
      En esta conversación hay algunas ideas para tu pregunta: https://foro.emprender-facil.com/topic/95/qué-es-validar-la-idea?_=1741861240206

      posted in Valida tu idea
      M
      miguelsilva23
    • RE: Ítems para estimar la utilidad neta

      @emprendefácil @Golfredo
      Gracias por los comentarios y aportes...

      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23

    Latest posts made by miguelsilva23

    • RE: Cómo valido una potencial innovación

      Hola.
      En esta conversación hay algunas ideas para tu pregunta: https://foro.emprender-facil.com/topic/95/qué-es-validar-la-idea?_=1741861240206

      posted in Valida tu idea
      M
      miguelsilva23
    • RE: ¿Qué es validar la idea?

      @arturo dijo en ¿Qué es validar la idea?:

      La respuesta parece obvia, pero en la práctica no es sencillo hacerlo. Cuando la idea de negocio es "novedosa" y no hay datos sobre el modelo de negocio correspondiente, cómo valido la idea para no perder...?

      Según mi experiencia, hay dos puntos claves:

      Punto 1. Prueba de concepto (Proof of Concept):

      • Prototipos:
        Desarrolla un prototipo o una versión mínima viable (MVP) de tu producto o servicio para obtener feedback temprano.
      • Pruebas piloto:
        Realiza pruebas piloto con un grupo pequeño de usuarios para evaluar la viabilidad y aceptación de tu idea.

      Punto 2. Iteración y adaptación:

      • Ciclos de feedback: Implementa un proceso iterativo donde recopiles la realimentación de potenciales clientes, realices ajustes y vuelvas a probar.
      • Flexibilidad: Mantén una mentalidad abierta y dispuesta a adaptarse a los cambios y nuevas oportunidades.
      posted in Valida tu idea
      M
      miguelsilva23
    • RE: Ítems para estimar la utilidad neta

      Estoy por aquí de nuevo para preguntar cuál es el % de utilidad neta 'ideal', estimado para el primer año, en el caso de un emprendimiento en el sector de fábrica de uniformes para diversos sectores (escolar, hospitalario, empresas de servicio....)?

      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23
    • RE: Ítems para estimar la utilidad neta

      @emprendefácil @Golfredo
      Gracias por los comentarios y aportes...

      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23
    • Ítems para estimar la utilidad neta

      Tengo los siguientes ítems para estimar la utilidad neta en el caso de mi futuro negocio:

      — Ventas
      — Costo de ventas
      — Utilidad bruta
      — Gastos operativos
      — Utilidad operativa
      — Impuestos
      — Utilidad neta

      Tengo previsto trabajar con datos mensuales (mes 1, mes 2…) hasta 24 meses.

      Preguntas:

      1. ¿Faltará algún ítem clave?
      2. ¿Trabajo con estimaciones “mensuales” o será mejor con semestres, años?
      posted in Plan de viabilidad
      M
      miguelsilva23
    • Dimensión 4 de la matriz estrella: El entorno

      ¡Hola!, equipo de emprender fácil.
      Tengo una duda para el caso de la dimensión 4 que se apoya en el esquema de las 5 fuerzas de Porter:

      (F1) Poder de negociación de los clientes.
      (F2) Poder de negociación de los proveedores.
      (F3) Amenaza de nuevos competidores entrantes.
      (F4) Amenaza de productos sustitutos.
      (F5) Rivalidad entre los competidores.

      Para el caso de ideas novedosas, la información es escasa. Por ejemplo, no hay competidores directos. En tal caso, ¿qué valor se asigna a esta dimensión?

      posted in Matriz Estrella
      M
      miguelsilva23