¡Buen día! Te explico de forma sencilla cómo hacer una Matriz FODA para un proyecto turístico y te doy ejemplos.
Pasos para hacer una Matriz FODA en un proyecto turístico
1- Analiza el entorno interno (lo que puedes controlar):
- Fortalezas: Ubicación estratégica, buen servicio, infraestructura atractiva.
- Debilidades: Falta de promoción, alto costo de operación, personal sin experiencia.
2-Analiza el entorno externo (lo que no puedes controlar):
- Oportunidades: Crecimiento del turismo en la zona, incentivos gubernamentales.
- Amenazas: Crisis económica, inseguridad, competencia fuerte.
3- Construye la matriz en una tabla como esta:
Interno/Externo | Positivo | Negativo |
---|---|---|
Interno | ✅ Fortalezas | ❌ Debilidades |
Ejemplo | Ubicación atractiva | Alto costo de mantenimiento |
Externo | ✅ Oportunidades | ❌ Amenazas |
Ejemplo | Aumento del turismo en la región | Competencia con cadenas internacionales |
Ejemplo de Matriz FODA para un Parque Recreacional Turístico
Interno/Externo | Positivo (✅) | Negativo (❌) |
---|---|---|
Interno | Fortalezas: | Debilidades: |
Ubicación en zona turística | Falta de capital inicial | |
Concepto innovador (atracciones únicas) | Dependencia del clima | |
Experiencia en turismo y recreación | Necesidad de permisos y trámites largos | |
Externo | Oportunidades: | Amenazas: |
Crecimiento del ecoturismo | Inflación y crisis económica | |
Apoyo gubernamental al turismo | Competencia con parques más grandes | |
Uso de redes sociales para promoción | Cambios en regulaciones ambientales |
¿Qué hacer después del FODA?
- Aprovechar las fortalezas y oportunidades (por ejemplo, promover la ubicación y usar redes sociales).
- Reducir las debilidades (buscar financiamiento, mejorar infraestructura).
- Minimizar las amenazas (diseñar estrategias ante crisis económicas o competencia).
Si tienes un proyecto turístico específico en mente, dime más detalles y puedo ayudarte a hacer un FODA más ajustado.