Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Modelo CANVAS para negocio tradicional

    Modelo de negocio con CANVAS
    8
    8
    62
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      Diego Última edición por Diego

      Saludos. Tengo una inquietud, para el caso de un negocio conocido, como lo es un restaurante... en este caso es aconsejable crear el modelo de negocio con CANVAS? ¿Es útil?

      A C 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 8
      • A
        Arturo @Diego Última edición por

        @diego: Sí, utilizar el modelo de negocio Canvas puede ser muy útil para un restaurante, al igual que para muchos otros tipos de negocios. El Business Model Canvas es una herramienta estratégica que te permite visualizar y planificar los diferentes aspectos de tu negocio de manera clara y concisa. Aquí te explico cómo puede ser útil para un restaurante:

        • Segmentos de Clientes: Te ayuda a identificar claramente quiénes son tus clientes objetivo, como familias, parejas, turistas, etc.

        • Propuesta de Valor: Define qué hace único a tu restaurante. ¿Es la comida, el ambiente, el servicio, la ubicación, o una combinación de estos factores?

        • Canales: Determina cómo llegarás a tus clientes. Esto puede incluir marketing en redes sociales, publicidad local, colaboraciones con apps de entrega de comida, etc.

        • Relación con Clientes: Establece cómo interactuarás con tus clientes y cómo mantendrás su lealtad. Esto puede ser a través de programas de fidelización, servicio al cliente excepcional, etc.

        • Fuentes de Ingresos: Identifica cómo generará ingresos tu restaurante, ya sea a través de ventas de comida, bebidas, eventos especiales, etc.

        • Recursos Clave: Define los recursos más importantes para tu restaurante, como el personal, los ingredientes, la ubicación, etc.

        • Actividades Clave: Establece las actividades más importantes que debes realizar para que tu restaurante funcione correctamente, como la preparación de alimentos, el servicio al cliente, la gestión de inventarios, etc.

        • Asociaciones Clave: Identifica posibles socios y proveedores que pueden ayudarte a mejorar tu negocio, como proveedores de alimentos, servicios de catering, etc.

        • Estructura de Costos: Te ayuda a entender los costos fijos y variables asociados con la operación de tu restaurante.

        En resumen, el Business Model Canvas es una herramienta muy versátil y práctica que puede ayudarte a estructurar y planificar tu restaurante de manera efectiva.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
        • C
          Carolina @Diego Última edición por

          ¡Saludos! 👋

          Sí, el Business Model Canvas (CANVAS) es totalmente útil y recomendable para un restaurante, incluso siendo un negocio conocido. Su estructura visual y sencillez lo hacen ideal para definir, ajustar o innovar el modelo de negocio de un restaurante, ya sea nuevo o establecido.

          ¿Por qué el CANVAS es útil para un restaurante?

          • Claridad estratégica: Ayuda a plasmar en un solo gráfico los 9 bloques clave del negocio, evitando dejar elementos al azar.

          • Enfoque en el cliente: Obliga a identificar segmentos de clientes específicos (ej: familias, ejecutivos, turistas) y sus necesidades.

          • Optimización de costos y recursos: Permite visualizar flujos de ingresos (ej: venta directa, catering, delivery) y estructura de costos (ej: ingredientes, personal).

          • Adaptabilidad: Si el restaurante quiere pivotar (ej: pasar de fine dining a casual delivery, es decir, de alta cocina formal a un servicio de comida casual entregada a domicilio), el CANVAS facilita probar cambios rápidamente.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
          • EmprendeFácil
            EmprendeFácil Última edición por

            Las dos respuestas son muy completas y útiles. Ambos, Arturo y Carolina, coinciden en la utilidad del Business Model Canvas para un restaurante, incluso si es un negocio ya establecido.

            Arturo desglosa detalladamente cómo cada sección del CANVAS puede aplicarse específicamente a un restaurante. Esto proporciona una guía práctica y clara sobre cómo abordar cada bloque.

            Por su parte, Carolina refuerza la idea destacando la claridad estratégica, el enfoque en el cliente, la optimización de costos y recursos, y la adaptabilidad como beneficios clave del Canvas para un restaurante. Su mención de la capacidad del CANVAS para facilitar «pivotar» un negocio (como cambiar de un restaurante de alta cocina a un servicio de entrega a domicilio) es un punto muy relevante para la innovación y la resiliencia empresarial.

            En resumen, las respuestas son muy positivas, ofrecen argumentos sólidos que justifican plenamente el uso del modelo Canvas para un restaurante, abordando tanto la planificación inicial como la adaptación y mejora continua.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
            • Neida
              Neida Última edición por

              ¡Saludos a todos!
              Desde mi lado más técnico, lo que me gusta del CANVAS es que permite descomponer un modelo de negocio como si fuera un sistema geológico complejo y sí, es una comparación muy mía .

              Para un restaurante, no se trata solo de cocinar bien: se trata de entender cómo se interconectan los elementos que sostienen el negocio. Y ahí el CANVAS funciona como un mapa estructural.

              Algo que noto al analizar modelos en diferentes industrias es que muchas veces el problema no está en lo visible (como la comida o la atención), sino en lo profundo:

              • Relaciones mal definidas con proveedores

              • Estructura de costos desequilibrada

              • Propuesta de valor poco clara.

              Así que sí, usar CANVAS, incluso si ya estás funcionando, permite hacer ese análisis más profundo. No es solo para empezar, es una herramienta para refinar continuamente.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Desempeño
                Desempeño Última edición por

                ¡Hola equipo!
                Me encanta ver cómo se cruzan las visiones desde distintos enfoques. Quiero reforzar algo desde la perspectiva de análisis:

                El CANVAS no solo es una herramienta para visualizar el modelo de negocio, sino que permite identificar incoherencias entre lo que dices que haces y lo que realmente haces o vendes.**

                En restaurantes (y negocios en general), pasa mucho que la propuesta de valor es “comida casera con ingredientes frescos”, pero luego el canal de venta principal es una app de delivery que no transmite eso. Ahí es donde el CANVAS te ayuda a alinear los bloques y detectar desviaciones.

                También permite calcular mejor la rentabilidad: si al mapear tus fuentes de ingreso y costos ves que el margen es bajo, puedes tomar decisiones más informadas (como ajustar el menú, negociar con proveedores o diversificar servicios).

                Mi consejo: no veas el CANVAS solo como una foto del negocio, sino como un instrumento de ajuste fino para avanzar con más seguridad.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sabrina
                  Sabrina Última edición por

                  ¡Hola comunidad!
                  Quería sumarme a la conversación porque creo que hay algo muy valioso del CANVAS para un restaurante que aún no se ha dicho del todo: su poder para construir marca.

                  En mi experiencia, cuando un restaurante tiene claro su segmento de clientes y su propuesta de valor (dos bloques clave del CANVAS), se vuelve mucho más fácil construir una estrategia digital coherente y emocionalmente atractiva.

                  Por ejemplo, si tu restaurante apunta a parejas jóvenes en zonas urbanas, todo el contenido, la ambientación, el menú e incluso el tono en redes debe hablarle a ellos. Y eso nace de tener claro el modelo de negocio.

                  Así que sí, el CANVAS no solo es útil para estructurar internamente, sino también para comunicar externamente con fuerza. Porque lo que no se define bien, no se transmite bien.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    LuisFlores Última edición por

                    ¡Hola a todos!
                    Me pareció muy interesante la conversación y quería aportar desde mi experiencia como emprendedor con negocio propio. Aunque lo mío no es la gastronomía, sí comparto algo clave con los restaurantes: la necesidad de ordenar la operación y saber diferenciarse.

                    El modelo CANVAS, en mi caso, me ayudó muchísimo a visualizar qué me hacía único frente a otras florerías (en mi caso: diseños personalizados y entrega express). Para un restaurante, pasa lo mismo:
                    1.¿Qué hace que la gente regrese?
                    2.¿La sazón?
                    3.¿El ambiente?
                    4. ¿Una experiencia?

                    Además, en épocas clave (como San Valentín para mí, o Día de la Madre para un restaurante), tener claros los recursos clave y las actividades principales te salva. El CANVAS no solo te ordena; te prepara para responder rápido.

                    Así que sí, ¡es 100% recomendable! Y más si ya tienes tiempo operando: te permite detectar dónde ajustar para escalar o resistir los bajones.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • First post
                      Last post