Innovación en gastronomía
-
Innovación en gastronomía.
Quiero poner a prueba un pan artesanal hecho con ingredientes de muy alta calidad, especial para personas diabéticas. ¿Qué estrategia puedo aplicar para validar la aceptación del producto y su precio? -
@miguel, ¡excelente iniciativa! Un pan artesanal de alta calidad para personas diabéticas tiene un nicho de mercado con necesidades específicas.
Prueba a pequeña escala y obtén retroalimentación directa usando muestras dirigidas:
Contacta a asociaciones/grupos de diabéticos locales:
Ofréceles muestras gratuitas de tu pan a sus miembros. Esto te dará acceso directo a tu público objetivo y te permitirá obtener comentarios específicos sobre sabor, textura, y cómo se ajusta a sus necesidades dietéticas.Colabora con profesionales de la salud:
Habla con nutricionistas, endocrinólogos o educadores en diabetes. Ellos pueden ofrecerte una perspectiva profesional sobre los ingredientes y el potencial del producto, e incluso ayudarte a llegar a sus pacientes.Organiza degustaciones en tiendas especializadas o mercados artesanales:
Elige lugares con afluencia de personas interesadas en productos saludables o artesanales. Ofrece pequeñas porciones de tu pan y ten a mano encuestas cortas para recopilar opiniones sobre el sabor, la textura y la disposición a pagar.Estas estrategias pueden darte información valiosa de primera mano, que te permitirán tomar decisiones y avanzar en tu negocio.
-
¡Excelente iniciativa! Un pan artesanal de alta calidad para personas diabéticas tiene un nicho de mercado con necesidades específicas.
Ahora bien, para validar la aceptación de tu producto y su precio, te propongo una estrategia que combina pruebas directas con la recopilación de información valiosa, similar a la ya comentada.
1. Pruebas a pequeña escala y obtención de retroalimentación directa:
- Contacta a asociaciones y grupos de diabéticos locales.
- Colabora con profesionales de la salud.
- Organiza degustaciones en tiendas especializadas o mercados artesanales.
- Realiza encuestas en línea dirigidas a personas con diabetes.
Si aplicas estas actividades lograrás información valiosa para ajustar el modelo de negocio y el producto.-
2. Evaluación sensorial y análisis del producto:
- Realiza pruebas sensoriales formales o informales para evaluar la aceptación del sabor, la textura, el aroma y la apariencia de tu pan.
- Asegúrate de tener un análisis detallado de los ingredientes y el valor nutricional de tu pan para poder comunicar claramente sus beneficios para personas con diabetes (bajo índice glucémico, alto contenido de fibra, etc.).
3. Estrategias de precio:
- Tu precio deberá reflejar la calidad superior de los ingredientes utilizados. Investiga los precios de panes artesanales similares.
- A través de las encuestas y degustaciones, intenta determinar el rango de precios que tu público objetivo considera aceptable para un pan con las características que ofreces.
- Ofrece diferentes presentaciones o tamaños.
Al combinar estas estrategias, podrás obtener información valiosa sobre la aceptación de tu pan artesanal para diabéticos y determinar un precio que sea atractivo para tus clientes y sostenible para tu negocio. ¡Mucho éxito!
-
Saludos @miguel
Me parece que es clave una de las opciones que te han sugerido y es el aval de profesionales de salud. Esto te servirá para respaldar la calidad del producto y sus aportes para la salud del público objetivo. También te servirá a futuro cuando hagas promoción de tu producto, pues te ayudará a crear una marca sólida.Agrego por mi parte que puedes aprovechar de hacer la prueba de concepto y la validación de precios en una misma oportunidad con los clientes potenciales.
Así que puedes incluir encuestas breves post-degustación, para preguntar por: Sabor y textura, confianza en los ingredientes, percepción de valor, precio máximo que pagarían y la disposición de compra frecuente.