Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. Arturo
    3. Mejor valorados
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 12
    • Mejor valorados 12
    • Grupos 0

    Mejores publicaciones hechas por Arturo

    • Riesgos de un emprendimiento

      Estamos iniciando un negocio de venta de paquetes turísticos para la visita a sitios únicos a lo largo de la Cordillera de los Andes, que incluye varios países de Latinoamérica (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina).

      Al leer algunos post e hilos en este foro, me motivé a dejarles una pregunta sobre nuestro emprendimiento: ¿Qué riesgos ven como críticos para este negocio?

      publicado en Valida tu idea
      A
      Arturo
    • ¿Qué es validar la idea?

      La respuesta parece obvia, pero en la práctica no es sencillo hacerlo. Cuando la idea de negocio es "novedosa" y no hay datos sobre el modelo de negocio correspondiente, cómo valido la idea para no perder...?

      publicado en Valida tu idea
      A
      Arturo
    • RE: Juguetes didácticos

      @fernando-0 dijo en Juguetes didácticos:

      Estoy creando una fábrica artesanal de juegos didácticos... para niños en edad escolar. Qué nombre le daría a la empresa?

      Aquí tienes algunas sugerencias y consejos para ayudarte a encontrar el nombre perfecto:

      Consejos para elegir un nombre:

      1. Refleja la Esencia del Negocio: El nombre debe transmitir que se trata de juegos didácticos y artesanales.

      2. Fácil de Recordar y Pronunciar: Un nombre corto y pegajoso es más fácil de recordar.

      3. Atractivo para Niños y Padres: Debe ser atractivo tanto para los niños como para los padres que tomarán la decisión de compra.

      4. Único y Diferenciador: Asegúrate de que el nombre sea único y no se confunda con otras marcas.

      Sugerencias de nombres

      1. ArteJuego
      2. EduJuguetes
      3. Manos Creativas
      4. Aprende Jugando
      5. Taller de Juegos Didácticos
      6. Juguetes Educativos Artesanales
      7. Creaciones Didácticas
      8. Juegos y Aprendizaje
      publicado en El nombre del emprendimiento
      A
      Arturo
    • Cómo sé que he superado la travesía...

      Una inquietud... Cómo sé que he superado la fase que llaman "travesía del desierto"? (leí en el blog de gestionar fácil sobre las etapas de la empresa).

      publicado en ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
      A
      Arturo
    • RE: Dudas...

      @cristian... ¿Cómo decidí cuál era la mejor idea de negocio para mí?

      Elegí abrir un café porque combinaba mi pasión por el buen café con mi deseo de crear un espacio comunitario. No fue solo cuestión de rentabilidad, sino de alinear mis habilidades (sé bastante sobre café y me encanta la hospitalidad) con una necesidad que identifiqué en mi zona: faltaba un lugar acogedor con café de calidad.

      Mi decisión se basó en tres factores principales:

      1. conocía y me apasionaba el producto,
      2. tenía experiencia previa trabajando en cafeterías, y
      3. veía una oportunidad en mi barrio para un concepto diferenciado.

      ¿Cómo validé que había demanda?

      Antes de lanzarme, realicé varias acciones concretas:

      • Hice un pequeño estudio de mercado local, observando el tráfico peatonal y los perfiles demográficos del barrio. Entrevisté a residentes y trabajadores de la zona para entender qué buscaban en un café.

      • Monté un stand temporal en un mercado local durante tres fines de semana, vendiendo mi café para probar la reacción de la gente y recoger feedback directo

      • Analicé la competencia, identificando qué hacían bien y qué necesidades quedaban sin cubrir.

      También lancé una pequeña campaña de pre-apertura en redes sociales, lo que me permitió medir el interés y crear una comunidad inicial.

      Lo más valioso fue ese período de prueba en el mercado - no solo validé que había interés en mi producto, sino que refiné mi oferta basándome en comentarios reales de clientes potenciales antes de asumir el riesgo completo de abrir el local.

      publicado en Valida tu idea
      A
      Arturo
    • RE: Un franquicia es buena idea?

      Invertir en una franquicia poco conocida y con poco tiempo en el mercado es una decisión que conlleva un riesgo significativamente mayor en comparación con invertir en una franquicia establecida con un historial probado.

      Si bien podría haber oportunidades de crecimiento si la franquicia tiene éxito, los riesgos asociados a la falta de un modelo de negocio probado, una marca desconocida y un soporte potencialmente limitado son considerables.

      Antes de tomar cualquier decisión, es crucial realizar una diligencia exhaustiva y sopesar cuidadosamente los posibles riesgos y recompensas. En muchos casos, para inversores con aversión al riesgo o con recursos limitados, podría ser más prudente considerar franquicias con un historial más sólido y un mayor reconocimiento de marca.

      publicado en ¿Quieres emprender
      A
      Arturo
    • Negocio venta de paquetes turísticos

      En otro lugar del foro, les hablé del negocio de venta de paquetes turísticos para la visita a sitios únicos a lo largo de la Cordillera de los Andes, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina.

      Pasé por alto preguntar por nombres para este negocio dentro del sector turístico... ¿Qué sugerencias pueden hacer? Tenemos dos, pero antes queremos conocer otras ideas de nombres. Y gracias de antemano!

      publicado en El nombre del emprendimiento
      A
      Arturo
    • RE: Riesgos de un emprendimiento

      @congruencia Algunos de los riesgos comentados ya los teníamos en la lista, pero no todos. En efecto, hay muchos detalles a considerar en materia de riesgos a controlar.

      Con respecto a ir avanzando progresivamente, sin duda, es una opción válida. Gracias por las sugerencias. Avanzaremos y, en algún momento, les consulto sobre otros aspectos. Saludos.

      publicado en Valida tu idea
      A
      Arturo
    • RE: Busco nombre para taller de herrería

      Además de las excelentes sugerencias anteriores, aquí tienes algunas ideas adicionales y consejos para ayudarte a elegir el nombre perfecto para tu taller de herrería:

      Explorando diferentes enfoques:

      • Nombres que resaltan la calidad y durabilidad:
        • «Forja Sólida»
        • «Estructuras de Acero Robustas»
        • «Herrería de Alta Resistencia»
        • «Metal Eterno»
      • Nombres que enfatizan la precisión y el detalle:
        • «Herrería de Precisión»
        • «Detalles en Acero»
        • «La Escuadra Perfecta»
      • Nombres que evocan tradición y experiencia:
        • «La Fragua Ancestral»
        • «Legado en Hierro»
        • «Maestros Herreros»
      • Nombres que incorporan tu ubicación o un elemento local:
        • Si tu taller está en un lugar con un nombre distintivo, puedes incorporarlo. Por ejemplo, «Herrería (Nombre de tu pueblo)».
        • Si tu taller está cerca de algún elemento natural, como una montaña, rio, o árbol. «Herrería la Montaña»

      Consejos adicionales:

      • Considera a tu público objetivo: ¿A quiénes quieres atraer? ¿Clientes residenciales, comerciales o industriales? El nombre debe resonar con tu mercado.
      • Crea una lista de palabras clave: Anota palabras relacionadas con la herrería, el metal, la construcción y el diseño. Esto te ayudará a generar ideas.
      • Pide opiniones: Comparte tus opciones de nombres con amigos, familiares y colegas. Sus comentarios pueden darte una perspectiva valiosa.
      • Verifica la disponibilidad en línea: Asegúrate de que el nombre esté disponible como dominio web y en las redes sociales. Esto es crucial para tu presencia en línea.
      publicado en El nombre del emprendimiento
      A
      Arturo
    • RE: Cómo sé que he superado la travesía...

      @arturo dijo en Cómo sé que he superado la travesía...:

      Una inquietud... Cómo sé que he superado la fase que llaman "travesía del desierto"? (leí en el blog de gestionar fácil sobre las etapas de la empresa).

      Con lo indicado me queda más claro que hemos superado la etapa travesía del desierto. Aunque aún solemos tener algunos problemas de flujo de caja, pero sin mayores contratiempos.

      El otro punto es que la rotación de personal es algo alta, pero necesaria. También estamos mejorando, es ese aspecto.

      publicado en ¿Cómo empiezo a emprender? - ¡La travesía del desierto!
      A
      Arturo
    • RE: Sobre la elaboración del modelo...

      @diego dijo en Sobre la elaboración del modelo...:

      Tengo una inquietud sobre lo siguiente: ¿Qué tanto debo profundizar o investigar sobre los temas de los bloques del modelo canvas para que este sea representativo del modelo de negocio?

      ¡Buena pregunta!

      publicado en Modelo de negocio con CANVAS
      A
      Arturo
    • RE: ¿Qué es validar la idea?

      ¡Gracias por las respuestas!
      Iré avanzando con el modelo CANVAS y con prototipos. Definitivamente, esta es la mejor opción para comenzar...

      publicado en Valida tu idea
      A
      Arturo