Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Emprender sin dinero!

    ¿Quieres emprender, pero no sabes en qué ni cómo?
    6
    7
    115
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rvargas
      rvargas Última edición por

      Hola.
      Una inquietud. ¿Es posible “emprender” sin dinero? ¿En teoría sí, pero es realmente posible?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 5
      • Congruencia
        Congruencia Última edición por Congruencia

        Saludos @rvargas

        Emprender sin dinero, claro que es posible, pues ha dejado de ser barrera de entrada en los negocios, y parte de las razones la encontramos en el conocimiento y en lo digital.

        Lo importante es que tengas una idea clara y viable, acerca de tu producto o servicio, tu mercado objetivo y un plan para desarrollar tu negocio.

        Claro, porque puedes aprovechar tus habilidades y conocimientos, por ejemplo, para dar **asesorías, capacitar a otros, gestionar redes sociales, escribir contenidos… en fin, apuntar a la prestación de un servicio que se base en la experiencia.

        Pero también puedes crear productos digitales como ebooks, diseños, música… y te puedes ayudar con las herramientas gratuitas disponibles en línea.

        Otra opción serían las ventas, como el modelo de negocio conocido como “Dropshipping” que te permite vender sin tener un inventario.

        Del mismo modo existen oportunidades con el marketing de afiliados, que te permite ganar comisiones si promocionas productos y se venden desde un enlace propio.

        Eso sí, recuerda que emprender requiere de pasión, determinación, creatividad, y de hacer los contactos clave para que tu negocio avance.

        Como ves, puedes emprender sin dinero inicao. eialmente, sin embargo, no significa que no tendrás gastos, en principio mínimos, para que puedas iniciar tu emprendimiento.

        Analiza y comparte por aquí, lo que consideres puede ser tu inicio para emprender sin dinero.

        rvargas 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
        • Milagros Torres
          Milagros Torres Última edición por Milagros Torres

          En la misma línea que las recomendaciones anteriores para que puedas emprender sin dinero, quiero presentarte 4 puntos claves para que lo hagas con acierto, aplicando creatividad y esfuerzo.

          En primer lugar, tu eres el capital humano inicial de tu emprendimiento, así que usa tus habilidades y conocimientos.

          ¿Cuáles son tus habilidades? ¿En qué te especializas? ¿Qué puede interesarle a los demás, y que despierte su interés al punto de estar dispuestos a pagar por ello? Define entonces tu idea de emprendimiento.

          En segundo lugar, puedes emprender de manera individual, aunque necesitarás una red de apoyo. Créala con familiares, amigos, colegas…

          En tercer lugar, puedes encontrar recursos mediante alianzas o intercambio de servicios con otros emprendedores.

          Y como cuarto punto te recuerdo lo que ya te han dicho antes, y es utilizar los recursos gratuitos como herramientas y plataformas sin costo.

          ¿Te das cuenta? Este Foro Emprender Fácil es un recurso para asesorarte en tu emprendimiento, y accedes sin invertir dinero. Entonces ... sí es posible.

          Si nos cuentas en qué quieres emprender, cuál es tu idea, podemos orientarte mucho mejor, y acompañarte a emprender sin dinero.

          rvargas 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 5
          • F
            Fernando Última edición por

            El concepto de “emprender sin dinero” se basa principalmente en la idea de aprovechar tus habilidades, conocimientos y recursos disponibles, en lugar de depender de inversiones iniciales.

            Dos ejemplos prácticos de cómo se podría emprender sin dinero son estos:

            • Modelos de negocio basados en servicios:
              Si tienes una habilidad o conocimiento que otros valoren (como asesoría, tutorías, diseño, redacción, programación, etc.), puedes empezar a ofrecer esos servicios sin necesidad de una inversión inicial significativa.

            • Negocios digitales:
              El comercio electrónico y los negocios en línea, especialmente en plataformas que no requieren un pago inicial, también pueden ser una opción. Puedes usar recursos como redes sociales, blogs o plataformas como Etsy, para vender productos sin necesidad de una gran inversión.
              A menudo, esto depende de un modelo de negocio basado en la venta de productos de bajo costo o de servicios digitales.

            rvargas 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
            • rvargas
              rvargas @Milagros Torres Última edición por

              @milagros-torres dijo en Emprender sin dinero!:

              En la misma línea que las recomendaciones anteriores para que puedas emprender sin dinero, quiero presentarte 4 puntos claves para que lo hagas con acierto, aplicando creatividad y esfuerzo.

              En primer lugar, tu eres el capital humano inicial de tu emprendimiento, así que usa tus habilidades y conocimientos.

              ¿Cuáles son tus habilidades? ¿En qué te especializas? ¿Qué puede interesarle a los demás, y que despierte su interés al punto de estar dispuestos a pagar por ello? Define entonces tu idea de emprendimiento.

              En segundo lugar, puedes emprender de manera individual, aunque necesitarás una red de apoyo. Créala con familiares, amigos, colegas…

              En tercer lugar, puedes encontrar recursos mediante alianzas o intercambio de servicios con otros emprendedores.

              Y como cuarto punto te recuerdo lo que ya te han dicho antes, y es utilizar los recursos gratuitos como herramientas y plataformas sin costo.

              ¿Te das cuenta? Este Foro Emprender Fácil es un recurso para asesorarte en tu emprendimiento, y accedes sin invertir dinero. Entonces ... sí es posible.

              Si nos cuentas en qué quieres emprender, cuál es tu idea, podemos orientarte mucho mejor, y acompañarte a emprender sin dinero.

              Sí, muy acertado lo que explicas @Milagros-Torres
              Lo tomo en cuenta para avanzar en mis intenciones de poner en marcha una idea de negocio.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rvargas
                rvargas @Fernando Última edición por

                @fernando dijo en Emprender sin dinero!:

                El concepto de “emprender sin dinero” se basa principalmente en la idea de aprovechar tus habilidades, conocimientos y recursos disponibles, en lugar de depender de inversiones iniciales.

                Dos ejemplos prácticos de cómo se podría emprender sin dinero son estos:

                • Modelos de negocio basados en servicios:
                  Si tienes una habilidad o conocimiento que otros valoren (como asesoría, tutorías, diseño, redacción, programación, etc.), puedes empezar a ofrecer esos servicios sin necesidad de una inversión inicial significativa.

                • Negocios digitales:
                  El comercio electrónico y los negocios en línea, especialmente en plataformas que no requieren un pago inicial, también pueden ser una opción. Puedes usar recursos como redes sociales, blogs o plataformas como Etsy, para vender productos sin necesidad de una gran inversión.
                  A menudo, esto depende de un modelo de negocio basado en la venta de productos de bajo costo o de servicios digitales.

                Exelente!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rvargas
                  rvargas @Congruencia Última edición por

                  @congruencia dijo en Emprender sin dinero!:

                  Saludos @rvargas

                  Emprender sin dinero, claro que es posible, pues ha dejado de ser barrera de entrada en los negocios, y parte de las razones la encontramos en el conocimiento y en lo digital.

                  Lo importante es que tengas una idea clara y viable, acerca de tu producto o servicio, tu mercado objetivo y un plan para desarrollar tu negocio.

                  Claro, porque puedes aprovechar tus habilidades y conocimientos, por ejemplo, para dar **asesorías, capacitar a otros, gestionar redes sociales, escribir contenidos… en fin, apuntar a la prestación de un servicio que se base en la experiencia.

                  Pero también puedes crear productos digitales como ebooks, diseños, música… y te puedes ayudar con las herramientas gratuitas disponibles en línea.

                  Otra opción serían las ventas, como el modelo de negocio conocido como “Dropshipping” que te permite vender sin tener un inventario.

                  Del mismo modo existen oportunidades con el marketing de afiliados, que te permite ganar comisiones si promocionas productos y se venden desde un enlace propio.

                  Eso sí, recuerda que emprender requiere de pasión, determinación, creatividad, y de hacer los contactos clave para que tu negocio avance.

                  Como ves, puedes emprender sin dinero inicao. eialmente, sin embargo, no significa que no tendrás gastos, en principio mínimos, para que puedas iniciar tu emprendimiento.

                  Analiza y comparte por aquí, lo que consideres puede ser tu inicio para emprender sin dinero.

                  Gracias por las respuestas. De acuerdo con “emprender requiere de pasión, determinación, creatividad, y de hacer los contactos clave para que tu negocio avance.”

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • First post
                    Last post