Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users

    ¿Cómo puedo validar mi idea de negocio?

    Valida tu idea
    6
    7
    134
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • V
      vivianamunoz23 last edited by

      Tengo un modelo de negocio para prestar servicio de cuidados médicos en domicilio. Contamos con un equipo profesional y experiencia en el campo. Sin embargo, aun cuando todo indica que es una idea rentable, queremos validar la idea para tener certeza de la demanda y de la disposición real del cliente a la hora de pagar por este tipo de servicio. ¿Cómo podríamos validar la idea?

      EmprendeFácil Neida 3 Replies Last reply Reply Quote 2
      • EmprendeFácil
        EmprendeFácil @vivianamunoz23 last edited by

        @vivianamunoz23 Hola

        Para evaluar tu idea de negocio, puedes usar métodos que revisen diferentes aspectos de lo que tienes previsto, y, así, determinar qué estrategia seguir.

        A continuación, te listo algunas opciones que puedes aplicar.

        Mira estas iniciativas:

        • Primero, puedes aplicar la Matriz Estrella para evaluar las posibilidades, las capacidades, la rivalidad o competencia, el entorno y la pasión al emprender.

        • Segundo, puedes implementar el Modelo Canvas, para identificar los aspectos claves de la organización, y su interacción en el entorno, mediante un

        • Desarrollar un plan de viabilidad, para plantear los escenarios, las posibilidades de inversión, aspectos críticos de producción y comercialización.

        Desempeño 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Desempeño
          Desempeño @EmprendeFácil last edited by

          @vivianamunoz23 Saludos

          Viviana si quieres conocer más detalles de cómo aplicar el Modelo Canvas, tenemos una super guía, donde se encuentran varios ejemplos que te servirán de apoyo para evaluar tu idea de negocio:

          • Superguía del Modelo Canvas. ¡Diseña tu negocio!.

          Este modelo, ofrece una serie de ventajas y es fácil de construir siguiendo los pasos para completar los 9 bloques de información.
          8012bd2e-ba53-4e3b-81a5-40fc4868be10-image.png

          También, te dejo el enlace del siguiente vídeo donde se explica cómo hacerlo:

          https://youtu.be/Bd92PBaBZOI

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • EmprendeFácil
            EmprendeFácil @vivianamunoz23 last edited by

            @vivianamunoz23
            También, puedes aplicar ciertas estrategias e iniciativas para evaluar tu idea de negocio, por ejemplo:

            1. Prototipaje de negocio (puestos, procesos y tareas)

            Como estás comenzando, puedes enfocarte, en crear una muestra de los servicios que ofreces, para someterlo a prueba y/o control.

            Se trata de validar lo que intentas proponer.

            Aquí también incluye, evaluar el modelo económico que puedes aplicar, las condiciones de contratación y entrega del servicio.

            Puedes comenzar con la aplicación de acciones, que te permitan un diagnóstico más preciso con las siguientes iniciativas:

            1. Crear, documentar y establecer procesos: Desarrolla guías y procedimientos claros para que cada colaborador desempeñe su rol eficientemente según el tipo de empresa.

            2. Generar tareas tipo (How-to): Crea guías prácticas para optimizar la gestión del tiempo y mejorar la eficiencia operativa.

            3. Crear un prototipo: Desarrolla un prototipo para probar la funcionalidad y viabilidad del servicio de cuidados médicos a domicilio.

            4. Hacer ventas de muestreo a puerta fría: Realiza ventas directas para evaluar la posibilidad de captar nuevos clientes y medir el interés en el servicio.

            5. Hacer ventas de muestreo telefónico: Llama a clientes potenciales para obtener su opinión sobre el servicio y medir el interés del público objetivo.

            6. Generar escenarios de actuación (FAQs internas): Crea escenarios y preguntas frecuentes internas para facilitar el desempeño de los colaboradores y mejorar el servicio.

            Son iniciativas y acciones necesarias para concretar y consolidar tu idea de negocio.

            Desempeño 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Desempeño
              Desempeño @EmprendeFácil last edited by

              @emprendefácil @vivianamunoz23
              Siguiendo las iniciativas sugeridas, te dejo algunos ejemplos breves de la iniciativa 6: Generar escenarios de actuación (FAQs internas)

              Escenario 1: Un paciente necesita cambiar su cita de última hora.

              • FAQ Interna: ¿Cuál es el proceso para reprogramar una cita?
                • Respuesta: Contactar al paciente, verificar la disponibilidad de los profesionales, actualizar el calendario y confirmar la nueva cita con el paciente.

              Escenario 2: El equipo médico se encuentra con un problema técnico con el equipo portátil durante una visita.

              • FAQ Interna: ¿Qué hacer si el equipo médico falla durante una visita?
                • Respuesta: Intentar reiniciar el dispositivo, usar equipo de respaldo, y contactar al soporte técnico de forma inmediata.

              Escenario 3: Un nuevo cliente solicita información detallada sobre los servicios.

              • FAQ Interna: ¿Cómo proporcionar información completa y clara a nuevos clientes?
                • Respuesta: Utilizar el guion estándar de introducción, describir los servicios detalladamente, y enviar un folleto informativo por correo electrónico.

              Escenario 4: Un colaborador está enfrentando dificultades con un paciente agresivo.

              • FAQ Interna: ¿Cómo manejar situaciones con pacientes agresivos?
                • Respuesta: Mantener la calma, usar técnicas de desescalada, informar a la supervisión y, si es necesario, solicitar asistencia adicional.

              Escenario 5: Un paciente tiene una emergencia médica durante una visita.

              • FAQ Interna: ¿Qué hacer en caso de una emergencia médica en el domicilio del paciente?
                • Respuesta: Proporcionar primeros auxilios, contactar servicios de emergencia, y notificar al coordinador del equipo.

              Escenario 6: Un cliente se queja del servicio recibido.

              • FAQ Interna: ¿Cómo gestionar las quejas de los clientes?
                • Respuesta: Escuchar atentamente, disculparse por la inconveniencia, documentar la queja, y seguir el protocolo de resolución de problemas.

              Estas FAQs internas, como ejemplo, te pueden ayudar a ti y a tus colaboradores a manejar situaciones comunes de modo eficaz y consistente.
              Te recomiendo hacer varios escenarios según sea tu caso, de forma, que vayas consolidando y validando tu idea de negocio.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Neida
                Neida @vivianamunoz23 last edited by

                @vivianamunoz23
                Hola,

                Viviana hay un vídeo que te puede ayudar en la pregunta que planteas:

                https://youtu.be/V_c_qZxtRg8

                V 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • V
                  vivianamunoz23 @Neida last edited by Golfredo

                  @neida @EmprendeFácil @Desempeño Excelentes ideas, gracias por las respuestas oportunas.
                  Le comentaré, en su momento, sobre los pasos que seguiremos. ¡Saludos!

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • First post
                    Last post