Un resumen de lo indicado más otros detalles.

Primero, ¡felicitaciones por llegar a la etapa de prototipo funcional! Es un gran logro.

Análisis comparativo...

Inversores Ángeles vs. Crowdfunding: Ventajas y Desventajas Inversores Ángeles (Angel Investors)

Algunas ventajas:

Capital + Mentoría: Muchos ángeles aportan no solo dinero, sino experiencia, contactos y guía estratégica. Flexibilidad: Los términos de inversión pueden negociarse (equity, préstamo convertible, etc.). Credibilidad: Atraer ángeles reconocidos puede facilitar futuras rondas de inversión. Más rápido: Una vez que hay interés, el financiamiento puede llegar en semanas.

Desventajas:

Pérdida de equity: Cedes parte de tu empresa. Presión x resultados: Expectativas altas de crecimiento y retorno. Proceso selectivo: Competitivo; muchos pitches para pocos acuerdos. Crowdfunding (Plataformas como Kickstarter, Indiegogo, etc.)

Ventajas clave:

Validación del mercado: Si la campaña tiene éxito, confirma demanda real. Tienes el control: No cedes equity (en modelos de recompensas o préstamos). Marketing orgánico: Una campaña viral puede generar atención mediática y primeros usuarios.

Desventajas:

Esfuerzo intensivo: Requiere una campaña bien planeada (video, recompensas, comunicación constante). Comisiones: Plataformas cobran entre 5% y 10% (+ costos de transacción). Riesgo: Si no llegas a la meta, puede dañar tu imagen.

Notas importantes:

Si optas por crowdfunding, invierte en un video profesional y recompensas creativas (ej: acceso beta exclusivo). Para ángeles, busca los que tengan experiencia en tu industria (usa redes como LinkedIn o eventos de startups).

Y para finalizar, ¿tienen ya un "pitch deck" preparado?
Si quieres feedback, podemos revisarlo.