Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Plan de viabilidad económico-financiero para venta de comida rápida

    Plan de viabilidad
    3
    5
    118
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      Diego Última edición por Diego

      Hola, gracias por la oportunidad. Necesito más información para elaborar una primera versión de un plan de viabilidad e-f para una venta de hamburguesas gourmet a domicilio. Lugar: Ciudad de México.

      G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
      • G
        Ghelly @Diego Última edición por

        Hola @diego

        Me gustaría compartir contigo un vídeo que creo que será de gran utilidad para iniciar un plan de viabilidad. Este es el enlace: https://youtu.be/YHqbju6DhPM?si=P53SDlbF2tjrH3CH (¿Cómo hacer un PLAN de VIABILIDAD SENCILLO?)

        D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
        • D
          Diego @Ghelly Última edición por

          @ghelly Ok, gracias.
          Estoy viendo que lo más difícil es hacer las estimaciones de ventas y de costos+gastos. ¿Tienes algún método para abordar estas estimaciones?

          G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
          • G
            Ghelly @Diego Última edición por

            Muy buena pregunta @diego. Normalmente, al realizar un plan de viabilidad para un negocio, estimar los costos y gastos resulta más sencillo que predecir los ingresos por la venta de productos o servicios, debido al grado de incertidumbre involucrado.

            No obstante, puedes implementar algunos métodos. Te brindo algunas sugerencias:

            • Método histórico: Si cuentas con datos de ventas de negocios similares en el pasado, puedes utilizarlos como referencia para proyectar las ventas de tu nuevo negocio. Estos datos pueden proporcionarte una idea aproximada de los ingresos que podrías esperar.
            • Estudio de mercado: Realiza un análisis exhaustivo del mercado para identificar negocios similares en tu zona. Observa sus precios, productos estrella y estrategias de marketing. Esta información te ayudará a estimar tus propios ingresos al considerar la demanda y la competencia existente.
            • Análisis de la competencia: Compara los precios y costos de tus competidores para obtener una idea de cómo podrías fijar tus propios precios y estimar tus ingresos. Ten en cuenta que debes ofrecer un valor único y diferenciado para atraer a los clientes.
            • Costeo por unidad: Calcula el costo total de producción de una hamburguesa gourmet, incluyendo ingredientes, empaquetado y otros gastos asociados. A partir de este costo, podrás determinar un precio de venta y estimar tus ingresos en función de la cantidad de hamburguesas que esperas vender.
            D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • D
              Diego @Ghelly Última edición por

              @ghelly Excelente, ¡gracias!
              En principio trabajaremos con Costeo por unidad. Y nos basaremos en datos de la competencia para estimar la venta.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • First post
                Last post